clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Argentina Historia Presidentes argentinos - Hipólito Yrigoyen (1916 – 1922)

Presidentes argentinos - Hipólito Yrigoyen (1916 – 1922)

Nace en Buenos Aires, el 12 de julio de 1852. Fallece en Buenos Aires, el 3 de julio de 1933.

Historia
Hipólito Yrigoyen

Síntesis - Biografía

Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen

Nace en Buenos Aires, el 12 de julio de 1852. Fallece en Buenos Aires, el 3 de julio de 1933.

Presidente de la Nación Argentina (primero electo por Ley de voto secreto, universal y obligatorio)

Vicepresidente: PELAGIO LUNA

Mandato: 12 de octubre de 1916 al 12 de octubre de 1922.

 

OBRA DE GOBIERNO:
  • Reafirmación de la neutralidad argentina en la Primera Guerra Mundial. 
  • Retiro de la Argentina en la Liga de las Naciones. 
  • Reforma Universitaria y nacionalización de las universidades del Litoral y de Tucumán. 
  • Fundación del Patronato de la Infancia. 
  • Nuevo Código Penal de la Nación y modificación del Código Civil con la Ley de Alquileres. 
  • Rigurosos controles a las empresas ferroviarias británicas e impulso a la construcción de los Ferrocarriles del Estado (líneas de fomento). 
  • Creación del Instituto Bernasconi y de las Escuelas Raggio. 
  • Construcción del Balneario y del primer tramo de la Costanera Sur. 
  • Reglamentación del trabajo a domicilio. 
  • Incremento de establecimientos de enseñanza primaria en todo el país y fuerte baja del analfabetismo. 
  • Creación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras y de la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”. 
  • Creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. 
  • Inauguración del primer barrio construido por la Comisión Nacional de Casas Baratas. 
MINISTERIOS:
  • Interior: Ramón Gómez. Francisco Beiró. 
  • RR.EE. y Culto: Carlos Becú. Honorio Pueyrredón. 
  • Guerra: Elpidio González. Julio Moreno. 
  • Marina: Federico Alvarez de Toledo. Tomás Zurueta. 
  • Hacienda: Domingo Salaberry. 
  • Justicia e Instrucción Pública: José Santos Salinas. 
  • Agricultura: Honorio Pueyrredón. Alfredo Demarchi. Eudoro Vargas Gomez. Carlos J. Rodríguez. 
  • Obras Públicas: Pablo Torello.

Fuente:casarosada.gob.ar

Fecha de Publicación: 07/09/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Presidentes Argentinos - Bernardino Rivadavia (1826 – 1827) Presidentes Argentinos - Bernardino Rivadavia (1826 – 1827)
¿Quién fue el primer presidente de Argentina?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades