clima-header

Buenos Aires - - Domingo 28 De Mayo

Home Argentina Historia Presidentes argentinos - Fernando De la Rúa (1999 – 2001)

Presidentes argentinos - Fernando De la Rúa (1999 – 2001)

Nace en Córdoba, el 15 de septiembre de 1937. Fallece el 9 de julio de 2019.

Historia
De la rua

Síntesis - Biografía

Fernando De la Rúa

Nace en Córdoba, el 15 de septiembre de 1937. Fallece el 9 de julio de 2019.

Casado con Inés Pertiné.

Presidente de la Nación Argentina.

Vicepresidente: CARLOS ALVAREZ (renuncia el 6 de octubre de 2000).

Mandato: 10 de diciembre de 1999 al 20 de diciembre de 2001.

OBRA DE GOBIERNO:

  • Importantes ajustes con el fin de sanear la economía. 
  • Creación de la Oficina Anticorrupción. 
  • Intervención a la Provincia de Corrientes. 
  • Reducción del déficit fiscal. 
  • Decreto del Plan de Infraestructura, que, mediante acuerdos con gobiernos provinciales y financiamiento privado, buscaba realizar obras en todo el país. 
  • Crédito de 40.000 millones de dólares, con el objetivo de bajar los intereses de la deuda externa y renovar los vencimientos, como así generar confianza (“Blindaje”). 
  • Decreto de desregulación de las obras sociales. 
  • Ley de Intangibilidad de los depósitos bancarios.
  • Impuesto a las operaciones bancarias. 
  • Incremento en el número de días de clase. 
  • Creación del programa Carta Compromiso con el Ciudadano. 
  • Plan Nacional de Modernización del Estado. 
  • Desregulación de los mercados de telecomunicaciones. 
  • Ley de Reforma Laboral. 
  • Reestructuración de los compromisos de la deuda externa (“Megacanje”). 
  • Congelamiento de los fondos depositados en bancos (“Corralito”). 
  • Decreto implantando el Estado de Sitio. 
  • Investigación sobre el caso de la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, realizada por el gobierno anterior.

MINISTROS:

  • Jefe de Gabinete de Ministros: Rodolfo Terragno. Chrystian Colombo. 
  • Interior: Federico Storani. Ramón Mestre. 
  • Justicia y DD.HH.: Ricardo Gil Lavedra. Jorge de la Rúa. 
  • RR.EE. Comercio Internacional y Culto: Adalberto Rodríguez Giavarini. 
  • Economía y Producción: José Luis Machinea. Ricardo López Murphy. Domingo Felipe Cavallo. 
  • Salud: Héctor Lombardo. 
  • Trabajo, Empleo y Formación de RR.HH.: Alberto Flamarique. Patricia Bullrich. José Dumon. 
  • Seguridad Social y Agencia Social: Patricia Bullrich. 
  • Acción Social / Desarrollo Social: Graciela Fernández Meijide. Marcos Makón. Juan Pablo Cafiero. Daniel Sartor. 
  • Educación: Juan José Llach. Hugo Juri. Andrés Delich. 
  • Obras y Servicios Públicos: Roberto José Dromi. 
  • Defensa: Ricardo López Murphy. Horacio Jaunarena. 
  • Turismo, Cultura y Deportes: Hernán Lombardi. 
  • Infraestructura y Vivienda: Nicolás Gallo. José Luis Machinea. Ricardo López Murphy. Carlos Bastos.

Fuente:casarosada.gob.ar

Fecha de Publicación: 14/10/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

Deportes
Sexto hombre Sexto Hombre. ¿Harías el tiro o pasarías la pelota?

El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades