clima-header

Buenos Aires - - Domingo 28 De Mayo

Home Argentina Historia Presidentes argentinos - Arturo Umberto Illia (1963 – 1966)

Presidentes argentinos - Arturo Umberto Illia (1963 – 1966)

Nace en Pergamino, Buenos Aires, el 4 de agosto de 1900. Fallece en Córdoba, el 18 de enero de1983

Historia
ARTURO UMBERTO ILLIA

Síntesis - Biografía

Arturo Umberto Illia

Nace en Pergamino, Buenos Aires, el 4 de agosto de 1900. Fallece en Córdoba, el 18 de enero de 1983.

Casado con Silvia Martorell.

Presidente de la Nación Argentina.

Vicepresidente: CARLOS HUMBERTO PERETTE.

Mandato: 12 de octubre de 1963 al 28 de junio de 1966 (derrocamiento).

OBRA DE GOBIERNO:

  • Anulación de los contratos con petroleras extranjeras; se impulsó la explotación petrolera y de recursos estratégicos por parte del Estado. 
  • Se levantan algunas restricciones que pesaban sobre el Justicialismo, que estaba proscripto, aunque la prohibición sobre su líder, siguió en pie. 
  • Se establecen penalidades a la discriminación y la violencia racial. 
  • Fomento a la industria nacional. Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo. Significativo aumento en el presupuesto educativo.
  • Plan de alfabetización. 
  • Crecimiento del Producto Bruto Interno, del Producto Externo Industrial y de los salarios. 
  • Reglamentación de la Ley de Asociaciones Profesionales. Disminución de la deuda externa.
  • Cancelación de vinculaciones con el F.M.I.. 
  • Sanción de las Ley del Salario Mínimo, Vital y Móvil. 
  • Inclusión de las Islas Malvinas en el proceso de descolonización (Res.2065 de la O.N.U.). 
  • Fijación de montos mínimos de jubilaciones y pensiones. 
  • Sanción de la Ley 16.463, (Ley de Medicamentos), que establece un fuerte control sobre los laboratorios, tanto en la elaboración como en la comercialización. 
  • Restricciones a la importación de artículos suntuarios. 
  • Reforma del Sistema Hospitalario Nacional. Sanción de la Ley de Abastecimiento, se declara el estado de emergencia económica. 
  • Creación de la Sindicatura de Empresas del Estado.

MINISTROS:

  • Interior: Juan Palmero. Educación y Justicia: Carlos Alconada Aramburú. 
  • RR.EE. y Culto: Miguel Angel Zavala Ortíz. 
  • Economía: Eugenio Blanco. Juan Carlos Pugliese. 
  • Asistencia Social y Salud Pública: Arturo Oñativia. 
  • Trabajo y Seguridad Social: Fernando Solá. 
  • Obras y Servicios Públicos: Miguel Ferrando. 
  • Defensa Nacional: Leopoldo Suárez.

Fuente:casarosada.gob.ar

Fecha de Publicación: 26/09/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

Deportes
Sexto hombre Sexto Hombre. ¿Harías el tiro o pasarías la pelota?

El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades