clima-header

Buenos Aires - - Sábado 27 De Mayo

Home Argentina Historia Presidentes argentinos - Alejandro Agustín Lanusse (1971 – 1973)

Presidentes argentinos - Alejandro Agustín Lanusse (1971 – 1973)

Nace en Buenos Aires, el 28 de agosto de 1918. Fallece en Buenos Aires el 26 de agosto de 1996.

Historia
ALEJANDRO AGUSTÍN LANNUSSE

Síntesis - Biografía

Alejandro Agustín Lanusse

Nace en Buenos Aires, el 28 de agosto de 1918. Fallece en Buenos Aires el 26 de agosto de 1996.

Casado con Illeana Bell Bidart.

Presidente de la Nación Argentina (de Facto).

Mandato: 26 de marzo de 1971 al 25 de mayo de 1973.

OBRA DE GOBIERNO:

  • Inicio y ejecución de numerosas obras de infraestructura. Sanción de los Decretos-Ley de Procedimientos Administrativos, de Sociedades Comerciales y de Concursos y Quiebras. 
  • Creación del Consejo Nacional Económico y Social. 
  • Restablecimiento de relaciones diplomáticas con China y fortalecimiento de las mismas con países latinoamericanos. 
  • Creación del Sistema de Prestaciones Asistenciales Médico Integrales (P.A.M.I.). 
  • Sucesivas devaluaciones de la moneda; mejora en el sector externo de la economía. 
  • Llamado al “Gran Acuerdo Nacional”, para hallar una salida política al régimen.
  • Levantamiento de la veda política y reintegro de bienes a los partidos.
  • Llamado a Elecciones Generales para el 11 de marzo de 1973. 
  • Reforma transitoria de la Constitución Nacional, acompañada de una nueva legislación electoral.
  • Se acuerda la realización de un vuelo quincenal a las Islas Malvinas.

MINISTROS:

  • Interior: Arturo Mor Roig. 
  • Justicia: Jaime Luis Perriaux. Ismael B. Quijano. Gervasio Colombres. 
  • RR.EE. y Culto: Luis María de Pablo Pardo. Eduardo F. Mac Loughlin. 
  • Economía: Aldo Ferrer. Comercio: Alfredo J. Girelli. Daniel García. 
  • Hacienda y Finanzas: Juan Alberto Quilici. Cayetano A. Licciardo. Jorge Wehbe. 
  • Agricultura y Ganadería: Ernesto Jorge Lanusse. 
  • Trabajo: Rubens San Sebastián. 
  • Educación: Gustavo Malek. 
  • Bienestar Social: Francisco Manrique. Oscar Puiggrós. 
  • Defensa Nacional: José Cáceres Monié. Eduardo E. Obarrio. 
  • Obras y Servicios Públicos: Oscar Colombo. Oscar Chescotta.

Fuente:casarosada.gob.ar

Fecha de Publicación: 30/09/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

Deportes
Sexto hombre Sexto Hombre. ¿Harías el tiro o pasarías la pelota?

El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades