14 de junio de 1928: Nacimiento de Ernesto “Che” Guevara
Todos se dejan la barba y el pelo como él,pero no son como él.Todos declaran y hablan en nombre de élcomo si fueran élYo me pregunto que estaría pensando él,si pudiera vercómo se llenan de plata hablando de él,sin saber nada de él.Todos se compran la remerita del Chesin saber quién fue,su nombre y su cara no paran de vender.Kevin Johansen
Él, que impulsó la revolución a lo largo de Latinoamérica, terminó convertido en ícono pop. La historia, los pueblos y las sociedades, muchas veces, toman caminos inesperados. Y así, el Che Guevara –amado y odiado; ayer, hoy y siempre– pasó de líder revolucionario a figura pop, con su imagen reproducida hasta el infinito en todo tipo de artículos comerciales, en Argentina y en el mundo.Él, que luchó contra las dictaduras, contra el imperialismo, que fue guerrillero y murió asesinado en medio de la selva, se transformó en una imagen que poco tiene que ver con la meta que seguramente se había planteado para su vida. “Podrán morir las personas, pero jamás sus ideas”, dijo alguna vez el Che Guevara: difícilmente se estuviera imaginando a sí mismo convertido en merchandising cuando pronunció esa frase.
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.