¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn el año 1947, Argentina ocupaba el quinto lugar en el mundo en la construcción de aviones de combate. Comenzó con el Pulqui I, I. Ae. 27, avión a reacción subsónico, diseñado y fabricado por la industria aeronáutica argentina, bajo la dirección del ingeniero francés Emile Dewoitine. El prototipo voló el 9 de agosto de 1947, piloteado por el Capitán Osvaldo Weiss, pero no cumplía con las condiciones exigidas por el nuevo sistema de propulsión, con los diseños aerodinámicos y el rendimiento. Por lo tanto, se abandonó el programa y el ingeniero Dawoitine retornó a Europa.El gobierno argentino contrató en 1947, al experimentado ingeniero y piloto de pruebas alemán, Kurt Tank, responsable de la construcción del avión Focke Wulf. Llegó a la fábrica de aviones militares de Córdoba, junto con su grupo de colaboradores, quienes con los realizadores argentinos, desarrollaron el proyecto del Pulqui II, el I. Ae. 33, con diseño de Kurt Tank, que voló a 967 km/hora, y una altitud de 7 mil metros. Entre 1950 y 1955, se construyeron 5 prototipos. Del quinto se construyeron diez aparatos y fue presentado públicamente el 8 de julio de 1951, en el Aeroparque “Jorge Newbery”, piloteado por el Capitán Weiss.La llegada de la autodenominada “Revolución Libertadora” motivó la cancelación del proyecto y el alejamiento de los técnicos extranjeros hacia otros países. El único Pulqui I y el último Pulqui II, se mantuvieron en servicio hasta principio de la década de 1960, cuando fueron donados al Museo Nacional de Aeronáutica, estacionados a la intemperie durante casi 40 años, en un predio del Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires, junto a otras naves que participaron en la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente fueron restaurados y reubicados en la nueva sede del Museo en Morón, Provincia de Buenos Aires.
Fecha de Publicación: 22/05/2020
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades