clima-header

Buenos Aires - - Sábado 30 De Septiembre

Home Argentina Historia Islas Malvinas: la mayoría de los británicos está a favor de la soberanía argentina

Islas Malvinas: la mayoría de los británicos está a favor de la soberanía argentina

Un portal de noticias británico realizó una encuesta entre sus seguidores para conocer su opinión respecto a la soberanía de las islas Malvinas. Solo el 21% se expresó a favor del Reino Unido.

Historia
Islas Malvinas

Tenemos muy claro lo que opinamos los argentinos en cuanto a la soberanía sobre las islas Malvinas, pero ¿qué piensan los ingleses al respecto? A la tarea de averiguarlo se dio un medio británico, que llegó a la sorprendente conclusión de que la mayoría de los británicos también está a favor de la soberanía argentina.

El portal de noticias Declassified fue el encargado de llevar adelante el relevamiento, a través de una encuesta que publicó en sus redes sociales. El medio convocó a sus seguidores a que votaran por una de las siguientes opciones:

El Reino Unido debería…

  1. Continuar teniendo la soberanía sobre las Malvinas
  2. Negociar con la Argentina una soberanía compartida
  3. Darle la soberanía a la Argentina
  4. Otros

 

Ante estas opciones, el 49% de los participantes manifestó estar a favor de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas y solo el 21% consideró que el Reino Unido debería conservarla. Por su parte, el 20% se inclinó por la opción de la soberanía compartida y el 10% restante votó por otras alternativas, como por ejemplo que sean los isleños quienes decidan libremente sobre el tema.

El resultado de la encuesta fue compartido, a su vez, por Guillermo Carmona, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, quien lo compartió en su cuenta de Twitter: “Interesante encuesta en Twitter del medio británico @declassifiedUK. El 49% piensa que el Reino Unido debería permitir la soberanía argentina sobre #Malvinas. Solo el 21% se expresó a favor del Reino Unido”.

 

 

Paralelismos entre Ucrania y Malvinas

Luego de que se cumplieran 40 años del comienzo del enfrentamiento bélico el pasado 2 de abril, Declassified publicó un artículo al respecto en su portal. "¿El Reino Unido debe negociar con Argentina o desafiarla?" fue el título de la nota a cargo del periodista Richard Norton-Taylor. En el desarrollo del texto, se aborda el tema del reclamo argentino sobre el archipiélago y se cuestiona la validez de la soberanía británica.

El artículo hace referencia a la propuesta de negociación que realizó el embajador argentino ante el Reino Unido, Javier Figueroa, una instancia a la que Margaret Thatcher se había mostrado abierta "incluso después de la ocupación de las islas hace 40 años".

En palabras de Norton-Taylor: "El embajador argentino en Gran Bretaña, Javier Figueroa, cuestionó por qué, si Gran Bretaña insiste en que no hay duda de su soberanía sobre las islas, accedió a negociar con Argentina durante muchos años hasta poco antes de la guerra de 1982, un conflicto que costó la vida a 258 británicos y 750 argentinos". El medio contactó al embajador argentino, quien señaló que, en su momento, ambos países analizaron distintas salidas del conflicto, "desde la soberanía conjunta hasta un largo arrendamiento".

Sin embargo, el autor del artículo fue duro con la dictadura argentina que llevó adelante la invasión a las Malvinas y la comparó con la reciente invasión rusa en Ucrania: "Los autócratas recurrieron a la violencia por disputas sobre soberanía e integridad territorial. Y, en ambos conflictos, el gobierno británico (junto con otros) se entregó a una gran dosis de ilusiones, ignorando las advertencias y malinterpretando las intenciones de las fuerzas hostiles".

Y continuó ahondando en los paralelismos: "Durante años, Putin dejó en claro que tenía los ojos puestos en Ucrania. Y, durante años, como lo dejan claro los documentos oficiales, los sucesivos gobiernos argentinos amenazaron a las Falklands, o Malvinas, como las llama Argentina. Los sucesivos gobiernos británicos agonizaron sobre cómo responder. Y no actuaron".

 

Imagen: Télam

Fecha de Publicación: 13/04/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Guerra Rusia-Ucrania ¿Qué opinan los argentinos de la invasión de Rusia sobre Ucrania?
Apunta El milagro de Malvinas

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades