clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Argentina Historia ¡Feliz aniversario, Eduardo Castex!

¡Feliz aniversario, Eduardo Castex!

Eduardo Castex celebra los 112 años de su fundación.

Historia
Eduardo Castex celebra los 112 años

Pueblo sencillo y cordial, enclavado en la provincia de La Pampa, este domingo celebra sus primeros 112 años la ciudad de Eduardo Castex –antiguamente, Colonia Castex–. Tierra de poetas, bandoleros y agricultores, el pueblo comenzó a construir su rica historia en los albores del siglo XX.

Su nombre se debe al dueño de esas tierras, un agrimensor nacido en Buenos Aires que subastó la propiedad para dar paso al pueblo y, el 20 de septiembre de 1908, se institucionalizó su fundación. Hoy, los restos de Eduardo Castex,y los de su esposa descansan en el Monumento al Trabajo ubicado en una de las principales arterias de la ciudad.

Los orígenes pueden remontarse a unos años antes. En esa idiosincrasia de pueblo cordial y sencillo, caben como hitos fundamentales la instalación de los primeros colonos, la habilitación del primer pozo de agua de uso colectivo, la llegada del ferrocarril o la instalación del boliche o la herrería. Todos esos sucesos pusieron su granito de arena en la historia de Castex.

Al año siguiente de la fundación oficial del pueblo, se construyeron el Registro Civil, el Juzgado de Paz y la primera escuela.

Capital del trigo

Eduardo Castex es considerada la capital provincial del trigo y allí, cada año, en la última semana de enero se realiza la Fiesta Nacional del Trigo y el Pan, una gran celebración que atrae a personas de todo el país y sobre todo vecinos de localidades pampeanas, que buscan coronarse en las jornadas trigueras para participar del torneo nacional en Leones, Córdoba.

Las degustaciones de panificados artesanales por parte de productores de la zona, la elección de la reina y la actuación de artistas nacionales son un clásico de la fiesta.

Bandidos rurales, difícil de atraparles

"'Andate de Castex', le dijo, 'Aquí tenemos leyes'. Corría el año 1919", reza León Gieco en "Bandidos Rurales", la canción que le dio nombre a su disco editado en 2001. 

La letra hace referencia a Juan Bautista Vairoleto (o Bairoletto), un bandido rural que nació en Santa Fe, pero se crió en la localidad pampeana. Las palabras se las dijo el comisario Elías Farach, con quien mantenía una disputa por el amor de una mujer.

Los primeros crímenes del legendario bandolero fueron en Eduardo Castex y una de sus víctimas fue el policía. "Antes de irse fue al boliche, a verlo al fulano. Con un 450 belga, revólver en mano, le agujereó el cuello y lo dejó tirado ahí", y cumplió con el pedido de Farach de abandonar el pueblo.

La vida de Vairoletto terminó en Mendoza tras la traición de Vicente Gascón, que por una recompensa lo vendió a la policía. Encerrado por las fuerzas de seguridad, se pegó un tiro. Gascón, por su parte, fue asesinado por simpatizantes de Vairoleto en General Pico.

Lugares para visitar

Uno de los grandes atractivos de Castex es el Parque Temático de la Prehistoria "Livio M. Curto" –en honor al entonces intendente que impulsó la iniciativa–.

Se trata de un sitio único en La Pampa, donde hay réplicas en tamaño real de distintos dinosaurios realizadas por el artista local Jorge Fortunsky. El predio tiene 8 hectáreas forestadas, y cuenta con sanitarios y lugares de descanso. Otro sitio que debe visitarse si uno llega a Eduardo Castex es el Reloj Cu-Cú, considerado uno de los más grandes de América Latina. 

La historia del pueblo se puede revivir en las salas del Museo Histórico Municipal Juan Ricardo Nervi, que debe su nombre al poeta, periodista, investigador y educador, nacido y criado en la ciudad.

Tierra de trabajadores honestos y bandidos; pueblo sencillo y cordial, pequeño pero pintoresco: ¡Felices 112 años, Eduardo Castex!

 

Fecha de Publicación: 20/09/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

guaymallén El cumpleaños que festejan más personas
Un aniversario atípico Un aniversario atípico en la capital pampeana

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades