¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 28 De Mayo
Nuestro Día de la Independencia es el 9 de julio de 1816. Pero el proceso comenzó una década antes, a partir de la primera Invasión Inglesa. Desde ese momento, el motor independentista se puso en marcha y distintas fuerzas se unieron tras ese objetivo. En los libros de historia, en general, abundan los nombres de próceres heroicos que lograron liberarnos de España, pero se olvida mencionarlas a ellas, a las mujeres que –desde el lugar relegado que tenían en esa época– participaron codo a codo junto a los hombres en busca de nuestro gran sueño. Por eso, queremos que conozcas a algunas de ellas.
Manuela Pedraza, conocida como “la Tucumanesa”, participó en la Reconquista de Buenos Aires durante la primera invasión, enfrentándose a los ingleses en las calles, incluso después de que su marido cayera abatido por fuego de los invasores.
Martina Céspedes realizó una hazaña durante la segunda invasión: en complicidad con sus tres hijas, logró tomar prisioneros a 12 soldados ingleses tras hacerlos ingresar de a uno en su pulpería, a la que ellos habían acudido en busca de aguardiente.
Juana Azurduy fue una altoperuana que reclutó soldados indígenas para las fuerzas patriotas, participó de las expediciones al Alto Perú y de la denominada “guerra de republiquetas”, durante las cuales murieron su marido y cuatro de sus cinco hijos.
María Loreto Sánchez de Peón Frías era una salteña de la alta sociedad, quien –ante las sucesivas invasiones realistas de las ciudades de Salta y Jujuy– organizó y encabezó una red de mujeres espías al servicio de la guerrilla de Güemes, cuya tarea contribuyó a desgastar al enemigo y frustrar sus planes.
María Remedios del Valle, junto a su hermana, su madre y su tía, integró el grupo denominado las “niñas de Ayohuma”: mujeres afroargentinas que asistieron a los heridos y lucharon heroicamente junto con el Ejército del Norte, cuyos soldados la llamaban “Madre de la Patria”.
Mariquita Sánchez de Thompson, quien pertenecía a una reputada familia de Buenos Aires, se convirtió en una de las primeras mujeres políticamente activas, con un rol muy importante en la Revolución de Mayo y la Independencia, por cuya casa pasaron las personas más influyentes de cada época.
Fecha de Publicación: 09/07/2020
Ni para la Revolución de Mayo nos pusimos de acuerdo
La vez que fuimos colonia británica
Uno de los personajes más queridos que ha pasado por la Casa Rosada
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades