¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEs el mayor animal terrestre de la historia de este mundo, según restos encontrados recientemente.
Hace más de 94 millones de años, durante el Período Cretácico, habitó en la Patagonia el "Reptil de Argentina de Plaza Huincul"; el mayor animal terrestre de la historia de este mundo, según restos encontrados recientemente.
Como los fósiles encontrados hasta el momento son pocos, es difícil precisar sus dimensiones reales, que se estiman en alrededor de los 33 metros de largo y las 70 toneladas de peso. Los únicos restos existentes fueron descubiertos por casualidad en 1989, por Guillermo Heredia, en su campo de Plaza Huincul, en Neuquén, Patagonia.
Gracias a que Heredia dio aviso al Museo Carmen Funes, se formó una comisión paleontológica integrada por este museo, el de Cipolletti, la Universidad Nacional del Comahue y un equipo de excavación de YPF, que investigó a cerca del dinosaurio y su hábitat.
Llegando a las conclusiones mencionadas de época y tamaño; y del paisaje natural en que vivió, que era muy diferente al medio ambiente actual: más exuberante y cálido, con bosques templados o subtropicales y extensas planicies; opuesto al contemporáneo, semiárido y seco.
Actualmente, hay dos réplicas del Argentinosaurus Huinculensis en el mundo: una en el Museo Carmen Funes, y otra recorriendo Europa, que fue construida en los talleres del museo.
Fecha de Publicación: 18/04/2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la Ciudad de Mendoza funciona, desde hace años, el Mercado Central. Productos regionales, entrete...
Sofía Ramírez es una joven oriunda de Paraná que está radicada en la ciudad de Berlín, Alemania. ¿Có...
En una semana luctuosa nació el movimiento obrero argentino como unidad de negociación. Y el primer...
De la pandemia y las crisis salen nuevas oportunidades. Hablemos de la historia del flamante nuevo a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades