¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl 9 de julio de 1816 se declaró la Independencia.
Las fechas son simplemente eso: fechas, marcas arbitrarias de un calendario que –en lo estricto– no cambian nada, pero –en lo simbólico– nos forman, nos crean y nos constituyen. Qué seríamos, por ejemplo, sin una fecha de nacimiento; por qué es tan importante festejar un cumpleaños o un aniversario. Las fechas no dicen nada de nosotros y, a la vez, lo dicen todo. Qué importante es, entonces, el Día de la Independencia. Lo sabemos de memoria y lo repetimos año tras año, sin percatarnos de su significado real. El 9 de julio de 1816 era martes y se declaró la Independencia: Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en congreso general, invocando al Eterno que preside el universo, en nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que los ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojados, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando séptimo, sus sucesores y metrópoli. Un instante que, en realidad, es un final y un comienzo; un hecho histórico y una promesa de futuro; el corolario de una lucha y el principio de una nueva. Las fechas son importantes para recordarnos el camino andado, el lugar en el que estamos y la dirección hacia la que seguimos avanzando, con tropiezos, pero con paso firme.
Fecha de Publicación: 06/07/2018
Ni para la Revolución de Mayo nos pusimos de acuerdo
La vez que fuimos colonia británica
Uno de los personajes más queridos que ha pasado por la Casa Rosada
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cada año, la provincia de Corrientes se viste de gala para celebrar la Fiesta Nacional del Chamamé....
Alfredo Viterbori fue gobernador del entonces Territorio Nacional de Río Negro entre 1924 y 2926.
Personas macabras que se entretienen a costa de la muerte de animales inocentes y en extinción. Caza...
Hasta esa temperatura puede llegar la sensación térmica en Dubai. Allí vive una mendocina que trabaj...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades