clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Argentina Historia 6 presidentes formados en Córdoba

6 presidentes formados en Córdoba

Te contamos quiénes son los profesionales egresados de la Universidad Nacional de Córdoba que llegaron a la presidencia… Te vas a sorprender.

Historia
presidentes Córdoba

La Universidad Nacional de Córdoba es una de las más antiguas de Latinoamérica. Con más de 400 años de historia, sigue sumando eminencias a su lista de egresados. Y, como a nosotros nos gusta acercarte las mejores curiosidades sobre Argentina, te contamos quiénes fueron los presidentes egresados de La Docta.

1. José Figueroa Alcorta

El cordobés Alcorta nació un 20 de noviembre de 1860. Fue un abogado, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y político argentino. Logró ser la única persona en ejercer la titularidad de los tres poderes del Estado: vicepresidente de la Nación (presidente del Senado), desde el 12 de octubre de 1904 hasta el 12 de marzo de 1906; presidente de la Nación, desde esa fecha y hasta el 12 de octubre de 1910; y presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, desde 1929 hasta su fallecimiento, el 27 de diciembre de 1931.

2. Héctor José Cámpora

Este político y odontólogo argentino se formó en la UNC, en la carrera de Odontología. Nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, un 26 de marzo de 1909. Fue presidente de la Nación argentina entre mayo y julio de 1973, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación argentina entre 1948 y 1953 y vicepresidente primero de la Convención Constituyente que sancionó la Constitución de 1949. Ejerció la presidencia de la Nación durante 49 días en 1973, en la primera de las presidencias del ciclo histórico denominado "tercer peronismoy en el período conocido como "la Primavera camporista”. Luego de haber sido perseguido en diferentes ocasiones por militares y diferentes fuerzas, murió en el exilio

3. Fernando de la Rúa

¿Lo sabías? De la Rúa era cordobés. Nació el 15 de septiembre de 1937 en la capital cordobesa. Fue abogado, profesor universitario de Derecho Procesal y político argentino, presidente de la Nación entre 1999 y 2001, primer jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 1996 y 1999, senador nacional por la Capital Federal en los períodos 1973-1976, 1983-1989 y 1992-1996 y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical entre 1997 y 1999.

Este personaje de la historia argentina, se construyó como una figura controvertida por su papel en la crisis económica de 2001, al igual que por la represión policial durante el estallido social posterior y los eventuales actos de corrupción durante su gobierno. Murió un 9 de julio, Día de la Independencia argentina, con 81 años, muchas causas y ninguna condena.

4. Santiago Derqui

Santiago Rafael Luis Manuel José María Derqui Rodríguez es su nombre completo. Nació en Córdoba, el 21 de junio de 1809. Su paso por la Universidad Nacional de Córdoba le otorgó el título de abogado. Fue el segundo presidente de la Nación Argentina, el primero en gobernar la Confederación y Buenos Aires, ya unidos como la Nación Argentina, desde la jura de la Constitución. Su breve gobierno, de dieciocho meses entre 1860 y 1861, terminó con su renuncia al cargo luego de la derrota de la Confederación Argentina en la batalla de Pavón.

5. Miguel Juárez Celman

El cordobés nació el  29 de septiembre de 1844. Se egresó como abogado de la UNC y comenzó su trayectoria como político argentino. Su carrera estuvo marcada por la influencia de su concuñado Julio Argentino Roca, que lo impulsó al ámbito legislativo. Fue un destacado impulsor de la separación de la Iglesia y el Estado, y un liberal de corte aristocrático, fomentando la educación pública y la inmigración. Juárez Celman fue el décimo presidente de la Nación desde el 12 de octubre de 1886. 

6. Carlos Saúl Menem

El riojano nació en Anillaco (La Rioja), el 2 de julio de 1930. Fue presidente de la Nación Argentina entre 1989 y 1999 y gobernador de la provincia de La Rioja en los períodos 1973-1976 y 1983-1989. Desde 2005 hasta la actualidad, ocupa el cargo de senador nacional, representando a la provincia de La Rioja. El título de abogado se lo dio la Universidad Nacional de Córdoba; el bastón presidencial, un pueblo ilusionado. Lo que pasó después ya lo sabemos...

Fecha de Publicación: 22/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

¿Quién fue el primer presidente de Argentina?
De la rua Presidentes argentinos - Fernando De la Rúa (1999 – 2001)

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades