clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Empresas y Negocios XCapit: superhéroes de las inversiones

XCapit: superhéroes de las inversiones

Te contamos todo sobre un emprendimiento joven, cordobés y exitoso que revoluciona la bolsa de comercio. De Córdoba al mundo, asesorando inversores.

Empresas y Negocios
XCapit: superhéroes de las inversiones

Se trata de un emprendimiento llevado a cabo por investigadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba. Entre una nube de números, algoritmos, ejercicios y cuentas, le dieron una vuelta de tuerca a la economía internacional. Es XCapit, un bot que cuenta con inteligencia artificial para orientar las inversiones en el mercado de las criptomonedas. La fintech fue creada por José Trajtenberg, abogado, y Fernando Boiero, ingeniero en sistemas. Con la participación de un diverso grupo de profesionales.

El emprendimiento apunta a facilitar el ingreso al mercado "cripto". Es decir, el crecimiento del concepto de las criptomonedas y las inversiones de este estilo. Así es que ofrece respaldo en la gestión de inversiones con procesos automatizados. XCapit cuenta con un equipo interdisciplinario que tiene como objetivo crear soluciones creativas y efectivas en torno a la inversión. El staff de la plataforma cuenta con el trabajo de doctores en Computación, en Física y en Matemáticas, especialistas en finanzas cuantitativas y científicos de datos. Surge a partir de la creación de un algoritmo diseñado para asesorar a los posibles inversores, ya que supervisa y aconseja a los usuarios sobre cómo invertir en activos digitales o criptomonedas.

Es auspiciado por el I+D de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la UNC. La compañía cuenta con 14 colaboradores,  en su gran mayoría doctores y egresados de esta institución. También cuenta con el apoyo y aporte del CONICET. Además, formó parte del programa de incubación de The Founder Institute en 2018.  Actualmente, la empresa tiene su base operativa en la ciudad de Córdoba. Pero también cuenta con equipos técnicos distribuidos en el país y el mundo: Villa María, Buenos Aires y San Sebastián, España.

¿Cuál es la clave?

José Trajtenberg es el CEO de la empresa y cuenta a los medios que las operaciones comerciales se realizan en una plataforma de intercambio de criptomonedas, llamada Binance. José es especialista y establece que la clave está en saber diversificar los riesgos de las inversiones. Ya que la historia económica de los países en general se ve marcada por una gran inestabilidad que se refleja al momento de llevar a cabo una inversión. Al momento de invertir, las personas buscan obtener la mayor seguridad y el menor riesgo, y este bot logra informarlos sobre los estadíos de sus apuestas en el mercado. Por eso, el desarrollo de un programa que tenga en cuenta todos los factores en tiempo real es muy importante.  

Los usuarios que estén decididos a invertir en la bolsa de comercio deben precisar algunos datos para que el bot haga sus recomendaciones. Por ejemplo, establecer su intención de correr el riesgo, la cantidad a invertir y el tiempo del que dispone. Las transacciones son completamente digitales, ya que los fondos se retiran de la billetera virtual del mismo usuario. El algoritmo se encarga del resto. Obviamente, la persona puede indicar cuándo detener las operaciones de inversión. Ya que, en el caso de haber logrado cierta meta o haber alcanzado el límite de pérdida, la transacción puede detenerse. XCapit lleva a cabo "un proceso de automatización en base a la tecnología de un algoritmo de inteligencia artificial".

Crece, cómo crece

La fintech nació en marzo de 2018 y, en pleno agosto del 2020 con pandemia y todo, sigue creciendo. La inversión más reciente es de U$S 450 mil de inversores ángeles y de un fondo canadiense. Lo que los lleva a calcular un crecimiento de un 40% al mes. Esta empresa creada por profesionales de las estadísticas, el marketing y formados en la bolsa de comercio, crece cada vez más. En medio de una crisis mundial, el mercado de las criptomonedas avanza y XCapit se acomoda como asesor número uno. 

 

Fecha de Publicación: 27/08/2020

Compartir
Califica este artículo
3.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Una empresa que lidera Una empresa líder en electromecánica
Volt Volt Motors: nacional y cordobés

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades