¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
El miedo a la soledad es uno de los temores más grandes que puede atravesar un ser humano. Y, a medida que crecemos y las situaciones de sociabilización van disminuyendo, cada vez se hace más difícil ampliar el círculo de amistades y generar nuevos vínculos que nos proporcionen la compañía tan anhelada en cualquier etapa de la vida.
Si a esto le sumamos la situación de aislamiento que vivimos hace tan solo un par de años debido a la pandemia, no es de extrañar que el desconsuelo se haya extendido entre las personas mayores. Por suerte, la tecnología siempre está para darnos una mano, incluso a aquellos que no son nativos digitales y no se relacionan naturalmente con ella.
Vermut nació de la mano de un argentino y un catalán: Fernando Dellepiane y Enric Duran Vallès. Los jóvenes se vieron sensibilizados por la situación que atravesaban los adultos mayores y decidieron crear una plataforma para facilitarles el establecimiento de nuevos vínculos con personas que están en la misma situación que ellos.
Todo comenzó en el verano de 2020 en la ciudad de Barcelona. Fue precisamente durante la pandemia cuando Fernando percibió esta situación que atravesaban las personas mayores, en su mayoría jubiladas, que veían limitada la posibilidad de forjar nuevos vínculos sociales y vivir nuevas experiencias. Entonces, pensó en la forma de ayudar a estas personas a encontrar nuevamente esa chispa en sus vidas.
Vermut tiene como objetivo principal que los mayores de 55 años puedan crear redes para después encontrarse con otras personas en la vida real. La intención no es que los vínculos se queden en el plano de lo virtual, sino que la aplicación sirva como puente para las reuniones cara a cara.
El nombre de la aplicación tiene que ver precisamente con su espíritu. El ritual del vermú, tan popular en España, se comparte en los bares y en las plazas. Y el propósito de la plataforma es precisamente ese: que la gente salga y se conozca.
Dado que está pensada para usuarios que no son nativos digitales, se trata de una plataforma mucho más intuitiva y fácil de usar que otras redes sociales. Es más compacta y posee funciones limitadas, para que aprender a utilizarla no sume una preocupación más para los usuarios.
Ver esta publicación en Instagram
De esta forma, Vermut brinda un entorno seguro para estos encuentros y suma la posibilidad de organizar eventos de ocio a través de la misma plataforma. Actualmente, ya cuenta con más de 20.000 usuarios mensuales solo en España.
Vermut también funciona como un marketplace de actividades, donde los usuarios pueden proponer salidas y eventos orientados a personas mayores de 55 años.
Tal como lo anuncian desde su sitio web, Vermut es “el lugar de la gente con experiencia de vida”.
Estamos convencidos de que cada etapa de la vida tiene su potencial y vamos a sacar el máximo de las personas de más de 55 años.
Tenemos la convicción de que una vida activa y con vínculos significativos es una vida llena de vitalidad, energía y alegría. Por eso, Vermut quiere ser tu mejor amigo; aquel que te recomienda los mejores planes, te motiva para seguir aprendiendo y te presenta personas interesantes.
Entonces, ¿qué vas a hacer con Vermut esta semana?
Imágenes: Vermut
Fecha de Publicación: 15/01/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Tu Terapia, la app que te permite matchear con tu psicólogo ideal
Viejos son los trapos: newcom, el deporte que es furor en los adultos mayores de Santa Cruz
Una camiseta campeona que hizo historia y otra que comenzará a hacerla
Vamos a una pausa. La publicidad que hizo a la tevé
La Caja que se transforma en Redonda
Las tutucas: un invento nacional y cordobés
Una startup argentina lanzó una herramienta automatizada de gestión impositiva
Pedro Aznar, Louta y Bándalos Chinos se unieron para un nuevo aviso mundialista
Ni leche ni jugo: simplemente AdeS
A menos de un mes de “Qatar 2022”, la fiebre mundialista a la venta
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades