clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo

Home Argentina Empresas y Negocios Vermut, la red social creada por un argentino que es furor en España

Vermut, la red social creada por un argentino que es furor en España

Se trata de una aplicación orientada a los adultos mayores que quieren generar nuevos vínculos en un entorno seguro. La virtualidad como antesala para los encuentros.

Empresas y Negocios
Vermut creadores

El miedo a la soledad es uno de los temores más grandes que puede atravesar un ser humano. Y, a medida que crecemos y las situaciones de sociabilización van disminuyendo, cada vez se hace más difícil ampliar el círculo de amistades y generar nuevos vínculos que nos proporcionen la compañía tan anhelada en cualquier etapa de la vida.

Si a esto le sumamos la situación de aislamiento que vivimos hace tan solo un par de años debido a la pandemia, no es de extrañar que el desconsuelo se haya extendido entre las personas mayores. Por suerte, la tecnología siempre está para darnos una mano, incluso a aquellos que no son nativos digitales y no se relacionan naturalmente con ella.

Vermut nació de la mano de un argentino y un catalán: Fernando Dellepiane y Enric Duran Vallès. Los jóvenes se vieron sensibilizados por la situación que atravesaban los adultos mayores y decidieron crear una plataforma para facilitarles el establecimiento de nuevos vínculos con personas que están en la misma situación que ellos.

 

 

Todo comenzó en el verano de 2020 en la ciudad de Barcelona. Fue precisamente durante la pandemia cuando Fernando percibió esta situación que atravesaban las personas mayores, en su mayoría jubiladas, que veían limitada la posibilidad de forjar nuevos vínculos sociales y vivir nuevas experiencias. Entonces, pensó en la forma de ayudar a estas personas a encontrar nuevamente esa chispa en sus vidas.

Vermut tiene como objetivo principal que los mayores de 55 años puedan crear redes para después encontrarse con otras personas en la vida real. La intención no es que los vínculos se queden en el plano de lo virtual, sino que la aplicación sirva como puente para las reuniones cara a cara. 

La magia de los encuentros

El nombre de la aplicación tiene que ver precisamente con su espíritu. El ritual del vermú, tan popular en España, se comparte en los bares y en las plazas. Y el propósito de la plataforma es precisamente ese: que la gente salga y se conozca. 

Dado que está pensada para usuarios que no son nativos digitales, se trata de una plataforma mucho más intuitiva y fácil de usar que otras redes sociales. Es más compacta y posee funciones limitadas, para que aprender a utilizarla no sume una preocupación más para los usuarios.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Vermut - actividades y ocio (@vermutapp)

De esta forma, Vermut brinda un entorno seguro para estos encuentros y suma la posibilidad de organizar eventos de ocio a través de la misma plataforma. Actualmente, ya cuenta con más de 20.000 usuarios mensuales solo en España.

Vermut también funciona como un marketplace de actividades, donde los usuarios pueden proponer salidas y eventos orientados a personas mayores de 55 años.

La edad es solo un número

Tal como lo anuncian desde su sitio web, Vermut es “el lugar de la gente con experiencia de vida”. 

Estamos convencidos de que cada etapa de la vida tiene su potencial y vamos a sacar el máximo de las personas de más de 55 años.

Tenemos la convicción de que una vida activa y con vínculos significativos es una vida llena de vitalidad, energía y alegría. Por eso, Vermut quiere ser tu mejor amigo; aquel que te recomienda los mejores planes, te motiva para seguir aprendiendo y te presenta personas interesantes.

 

Entonces, ¿qué vas a hacer con Vermut esta semana?

 

Imágenes: Vermut

Fecha de Publicación: 15/01/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Brupbacher y Delgado, fundadores Tu Terapia Tu Terapia, la app que te permite matchear con tu psicólogo ideal
newcom Viejos son los trapos: newcom, el deporte que es furor en los adultos mayores de Santa Cruz

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades