clima-header

Buenos Aires - - Sábado 25 De Marzo

Home Argentina Empresas y Negocios Una fábrica que no para de dar pasos adelante

Una fábrica que no para de dar pasos adelante

Te contamos la historia de una fábrica de zapatos cordobesa que crece sin parar, y a pasos agigantados. Fabincal S.A. es el calzado de todos los argentinos.

Empresas y Negocios
fabrica

Fabincal Córdoba S.A. es una empresa familiar que fue fundada en el año 1986. El emprendimiento surgió por parte de Miguel Hames, quien estaba desde el año 1975 en el rubro de la fabricación de calzado. Esta empresa cordobesa tuvo objetivos claros de crecimiento desde su comienzo, y con el correr de los años todas las metas se fueron alcanzando. Con una amplia trayectoria, llegó a hacerse reconocida y se consolidó como una de las fábricas de hormas de zapatos más importantes del país.

zapatillas varias

Cronología del éxito

En su comienzo realizó una exportación a Alemania para la empresa Puma, de capelladas de botín de fútbol. Luego a principios de los años 90 la exportación del mismo productos se dio pero esta vez para Italia, y destinados a la realización de mocasines enchufados. Con este panorama, comenzaban a crecer a nivel mundial, sin descuidar nunca el mercado interno.

En el año 1990 luego de terminar la exportación a Italia surgió la posibilidad de trabajar para la firma Alpargatas S.A.,  por lo que la empresa familiar comenzó a realizar trabajos de cortado y aparado para las marcas Topper y Nike. Cada vez el trabajo era más y la Sociedad crecía, brindando trabajo a miles de cordobeses. Por el año 1994 comenzaron a realizar productos terminados con la marca Speed (deportiva inyectada) y la marca Bull (calzado casual y náuticos),  para Alpargatas S.A. A fines del mismo año tomaron la fabricación de productos para las marcas Avia y L´Gear, esta alianza dura 1 año aproximadamente.

Sin escalas

En el año 1995 la empresa toma la licencia de la marca Bull para fabricación y comercialización. El mismo año se consigue la marca Diadora para la Argentina para fabricación y comercialización. Fue a través de una empresa chilena, por lo que produjo un gran crecimiento a la empresa no solo a niveles productivos sino también un crecimiento organizativo y comercial por la importancia de estas marcas. Para ese momento, se fabricaban 1800 pares diarios y había 170 empleados.

La licencia culminó con Diadora en el año 1997 y con la marca Bull,  en el año 2000. Durante todos estos años la empresa no dejó de comercializar su marca propia que son Scarpino y Blacks,  con sus líneas que son comercializadas a niveles mayoristas y conocidas a nivel nacional. En el año 1998 se tomó la licencia de comercialización de la marca Inglesa Clarks, la cual estuvo vigente hasta el año 2005, pero se dejó de comercializar sus productos en el año 2002 como consecuencia de la crisis que afectó al país, haciendo que el costo de los calzados se incrementara considerablemente. En Argentina eran tiempos difíciles para todos los rubros, sobre todo para fábricas nacionales. 

zapatos scarpino

Fabincal es una empresa totalmente integrada en sus procesos de producción, ya que cuenta con toda la mano de obra y procesos dentro de la empresa. Esto significa que no terceriza ningún proceso, lo que la habilita a poseer una red comercial amplia. Actualmente, cuenta con 5 viajantes en el país, distribuidos por diferentes zonas y posee una cartera de 300 clientes aproximadamente. 

Fabincal Córdoba S.A., está posicionada en un lugar que garantiza calidad asegurada y reconocimiento nacional. Desde el año 2004 hasta la actualidad, la empresa continúa creciendo constantemente en el mercado interno, hecho que contribuyó a posicionarla como una de las empresas más sólidas y de marcada trayectoria en el país. Esta es la fábrica que nos representa a todos los cordobeses, con una trayectoria de perseverancia y triunfos, que la posiciona cada vez más cerca de la excelencia. Fabincal hoy es el núcleo de vida de muchos trabajadores y la fuente de ingresos de muchas familias de Córdoba, contar su historia también es contar nuestra historia. 

Fecha de Publicación: 21/01/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Internos de penal Magdalena fabricaron juguetes para niños de esa localidad Internos de penal Magdalena fabricaron juguetes para niños de esa localidad
¿Empresario o emprendedor?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades