Por circunstancias que son de público conocimiento, la actual camiseta de la selección de nuestro país ingresó al selecto museo de blusas que conllevaron la excelente noticia de ser la vestimenta con la que el equipo argentino consiguió un título mundial. Ya estaban esas que habían usado Leopoldo Luque, Ubaldo Fillol o Mario Kempes en Argentina durante el año 1978, para ocho años más tarde sumarse de manera esplendorosa las utilizadas por Diego Maradona en México 1986, tanto en su versión tradicional como la recordada alternativa frente a los ingleses. Pues bien, en esas vitrinas de la memoria emocional campeona, ahora arribó una que millones soñaban que se sumara, es decir la de Lionel Messi con el diez en la espalda, vestimenta que el delantero empleó en esta tercera conquista mundista en Qatar 2022.
Con cada edición de una Copa del Mundo, la empresa alemana que viste al seleccionado lanza con el acuerdo de la AFA la camiseta oficial que el equipo empleará a lo largo de la competencia más importante del planeta. Entendiéndose que esta flamante blusa podía ser la última que utilizara Lionel Messi como jugador del plantel mayor argentino de fútbol, la firma Adidas fabricó unos 15 millones de unidades entre todos los formatos, tamaños y variaciones (titular y auxiliar) del vestuario que los jugadores argentinos emplearían en la reciente edición mundialista de Qatar. La venta en nuestra nación comenzó muy bien, una producción que subió sus niveles de comercialización horas antes del 20 de noviembre, al inaugurarse el campeonato. Nadie quería estar sin su camiseta, como vestuario o cábala de cada presentación de la Scaloneta en el tórrido suelo qatarí.
Enorme preocupación ante el debut
En los pasillos de la empresa, naturalmente en un previsible “off the record” admiten que el momento de enorme pánico en lo comercial, fue aquella madrugada del martes 22 de noviembre, cuando Argentina perdió contra Arabia Saudita por 2 a 1 en el primer partido del Grupo C. Durante 48 horas la venta decreció un 36 por ciento del enérgico volumen con el que se venía comercializando y hubo temor a que malos resultados o una temprana eliminación, convirtiera a la nueva blusa en el “patito feo” de las ediciones mundialistas de la empresa alemana en suelo argentino. Por suerte, después de las victorias frente a los mexicanos y polacos, el plano ascendente de la venta se recuperó y con cada día que este equipo afirmó su línea de juego en territorio árabe, los negocios empezaron a facturar a la altura de las previsiones realizadas con bastante anterioridad. Las versiones de la camiseta blanquiceleste o la auxiliar en un comentado tono violeta, comenzaron a agotarse en gran parte de los lugares oficiales de comercialización.
Apenas Argentina se clasificó para jugar los octavos de final frente a Australia, millones de hinchas salieron a comprarse la camiseta entendiendo que estaban ante un fenómeno que podía no volver a repetirse. El importantísimo stock de esos 15 millones de unidades fabricadas en los meses previos desapareció de las tiendas, cuando el equipo venció a los Países Bajos, clasificando para la semifinal. En la empresa alemana radicada en nuestra nación, se agarraban la cabeza porque desde aquél momento hasta la mismísima final, la gente quería tener sí o sí esa remera oficial, recibiendo como respuesta que la blusa en todos sus modelos y tamaños estaba agotada. Ni siquiera el mayor optimista en el área de marketing y comercialización esperaba este boom, pero la potencial despedida de Messi y la chance de coronar ese adiós con un título provocó un hecho insólito en la industria, un detalle no menor para un costado comercial que fue muy golpeado en la pandemia.
Determinación crucial en la instancia definitoria
El domingo a la noche, finalmente las autoridades de la firma alemana fabricante junto al staff de utileros de la selección, determinaron como sería el modelo definitivo que todos los jugadores portarían tras obtener un nuevo campeonato del mundo. Así nació en medio de todas esas situaciones la camiseta que ahora será fruto del deseo, para aquellos hinchas que no se cansan de festejar en las calles argentinas la obtención del nuevo título a nivel mundial. En el frente, además de colocarse el isotipo de la empresa europea auspiciante y el escudo de la AFA, en el medio asomará el emblema de la FIFA en color dorado con la fecha y torneo más la frase “campeones del mundo” (World Champions). Sobre el famoso escudo de la Asociación Argentina de Fútbol, ahora se podrán apreciar tres estrellas en el mismo espacio donde antes figuraba un par. La nueva blusa de la Scaloneta detrás llevará la nueva inscripción “campeones 2022” y habrá tres estrellas junto a la frase.
Definida la camiseta, de la cual saldrán cuatro o cinco modelos diferentes en cuanto a los números detrás y apellido de los futbolistas señalados, los responsables de fabricarla por estas horas establecieron con un enorme taller en Catamarca, que ese amplio lugar trabaje en estas semanas ejerciendo un triple turno de ocho horas cada uno, para llevar a cabo la confección de incontables camisetas para abastecer al mercado desde el próximo lunes 26 de diciembre en las primeras horas, tanto en Internet como en los puestos físicos donde la gente suele adquirir estos elementos deportivos. La idea es responder al pedido de todos los seguidores, con un stock inicial de ocho millones de camisetas entre la fecha indicada y la previa del 6 de enero, entendiendo el valor para los más chicos del producto como el gran regalo para reyes. Antes de marzo, el mercado tendrá unos 18 millones de unidades de la nueva camiseta en sus distintos tamaños, respondiendo así durante el verano a todos los pedidos recibidos en las últimas horas del Mundial Qatar 2022.
Precios oficiales, nuevos productos y clones accesibles
Lo único que la firma hasta el momento no confirmó, son los valores que tendrán desde la semana que viene estas nuevas prendas del seleccionado, pero no se descarta que también la inflación se haga sentir en este producto, teniendo un alza cercana al 15 por ciento con respecto a los valores originales. Hasta el momento de la definición mundialista, el valor de la camiseta del seleccionado orillaba los 30 mil pesos, precio del modelo que tenía las características del producto, pero sumando el número 10 adelante y atrás, con el nombre Messi en el reverso sobre la numeración identificatoria. Ahora, con los ajustes esta nueva blusa podría estar en un precio cercano a los 35 mil pesos, valor que tendrá también como corresponde la camiseta auxiliar de color violeta que respondió exitosamente dentro de la escala de pedidos mundialistas. La empresa alemana además sumará un gorro marinero de ese color, como nuevo souvenir futbolero, utilizado por los jugadores durante la madrugada del lunes 19, cuando Argentina iniciaba los festejos oficiales como nuevo campeón del mundo 2022. El mismo tendrá un precio final de 10 mil pesos. Como es de esperar, de todos estos productos, probablemente se conocerán clones a un valor más que el comercializado como producto oficial.
Imágenes: Adidas / Twitter Selección Argentina
Licenciado Periodismo y Comunicación (Univ John F. Kennedy Mat 14514)-Secretario Redacción revista"Encuentros"(Univ JFK/Lapso 1982-1984)-Corresponsal Diario La Capital MDP(1988-2015)-Editor Fórmula 1 (Sup Deportes DLCMDP)-Columnista música Revista"Noticias"(1990)-Editor Jefe Música/Revista FDH (2011-Presente)-Fundador/Director Agencia Informativa Noticias 1440(2015-Presente)-Fotógrafo Profesional-Multi-instrumentista -Programador Sintetizador Yamaha DX7(1-2)-Pianista residente(Embajada de Inglaterra/Período 2013-2017)- Bailarín invitado(Nile Rodgers en Argentina/Gran Rex Mié 13 Sep 2017)-Pianista invitado (Mega Radio Dic 2004)-Capacitación Boeing 737(Academia Vuelo San Isidro/2010)-Columnista Arte sitio Hellomoto(2015-presente)-Columnista radial AM /FM(1988-Presente)- Curso Música y Tecnología(Profesor Pedro Aznar-Teatro Planeta/Ago 1987)-Asist Tecnológico(Shows CD"Mami"-Juan Carlos Baglietto/Shams 1988)-Productor de Video y Camarógrafo(Shows"Tarot Musical"Pedro Aznar/Shams 1988)-Disc Jockey Profesional Shows Bs As/MDP(1977/1982)-Productor periodístico Revista"El Musiquero"(1998/ 2000)-Jefe de producto,calidad final y camarógrafo principal(Vicass Electrónica Bs As-1984/1987)-Ingeniero de Sonido y Prod Artístico(Artistas MDP and Bs As-1988/1991)- Archivista videográfico y camarógrafo shows Antonio Gasalla/Enrique Pinti(Productora Cipe Fridman 1987/1991)-Productor de sonido Obra teatral"Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla"(T. Maipo 1987)-Ing Sonido Laboratorio"Cabo Kennedy II"(Cap Fed 1987-1995)- Cartógrafo Escolar y fundador diario"National Press"(G.Spano School-1977/1979)- Ensamblador,distribuidor y manager venta contenidos noticiosos("Luca Factory(2016-presente)-Productor TV/Radio (Univ JFK Bs As-1983/1984)-Compositor musical(Lapso 1980-presente)-Escritor profesional(Lapso 1975-presente)-Golfista rankeado(1975)-Tenista universitario(1980-1983)-Dibujante autodidacta(1975-Presente)-Jurado Premios Gardel(2001-2015)-Periodista de nacimiento.