clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Noviembre

Home Argentina Empresas y Negocios Mercado Libre: un modelo para quien esté pensando en emprender

Mercado Libre: un modelo para quien esté pensando en emprender

Si hablamos de Mercado Libre hablamos de un referente actual, de una empresa nacida hace apenas 19 años pero que ya está presente en 19 países.

Empresas y Negocios

Si hablamos de Mercado Libre hablamos de un referente actual, de una empresa nacida hace apenas 19 años pero que ya está presente en 19 países de América latina y Europa. Según su propia información, arroja los siguientes datos:

  • MercadoLibre Inc. (Nasdaq: MELI) es el principal ecosistema de comercio electrónico en América Latina. En febrero de 2018 reportó los resultados financieros del cuarto trimestre y del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2017, alumbrando un fuerte crecimiento a nivel regional.
  • 211,9 millones de usuarios registrados.
  • 10 millones de vendedores y 33,7 millones de compradores activos.
  • Los usuarios realizan más de 6000 búsquedas y 9 compras por segundo.
  • Más de 4000 Tiendas Oficiales.
  • Se vendieron un total de 270,1 millones de artículos en el marketplace en 2017. Esto representa un crecimiento del 49,1 % respecto al 2016.
  • Este volumen de operaciones representó un total de US$ 11,7 billones transaccionados en la plataforma.
  • La oferta de productos dentro de la plataforma aumentó a 114,2 millones de artículos listados.
  • Récord de 1 millón de ítems vendidos en 1 día.
  • Récord de 1 millón de transacciones de Mercado Pago en 1 día.

( Fuente).

¿Cómo se explica tremendo éxito? Mercado Libre fue fundada en 1999 por el argentino Marcos Galperín, un visionario y ejecutivo que, aún siendo estudiante, elaboró un plan de negocios con una visión formidable. Rápidamente logró expandirse, y en el año 2000 recibió un importante apoyo financiero que le permitió sobreponerse a la dificultad que le presentó el mercado por el estallido de la burbuja de internet. Esta dificultad, producto de la sobrevalorización de las compañías tecnológicas y la especulación del mercado, llevó a Marcos a pensar en la posibilidad de cerrar la empresa.

Según sus declaraciones en medios especializados, le llevó seis años superar la crisis instaurada por la burbuja de internet. Aún pagando costos muy elevados y viendo cerrar muchas empresas .com confió en su instinto… Sus palabras no dejan dudas: “Nosotros vimos que podríamos resolver el problema porque el negocio era sustentable”. “La cultura emprendedora está en nuestro ADN y su efecto multiplicador escribe la historia de nuestro crecimiento y el del comercio electrónico en la región”, afirma Galperín, subrayando los pilares de una empresa que llegó a cotizar en Nasdaq sin perder la esencia que explica cada uno de sus logros.

La inspiración que genera el modelo de negocio de Mercado Libre es y será motor de todos y cada uno de los emprendedores argentinos que inicien su actividad confiando y creyendo que se puede.

Fecha de Publicación: 27/12/2018

Compartir
Califica este artículo
3.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades