¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónA partir del mes de junio, la provincia contará con mayor conectividad con la capital del país, a través de la compañía aérea low cost JetSmart. La empresa ofrecerá un total de doce vuelos por semana, por lo que habrá frecuencias todos los días e incluso doble vuelo diario los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La noticia fue anunciada por el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina, junto a la empresa. “La provincia tiene una demanda aerocomercial constante y eso hace que las distintas aerolíneas se interesen por incrementar el número de vuelos hacia Tucumán”, reconoció el funcionario, y recordó que actualmente la provincia cuenta con 64 frecuencias semanales que la unen con Buenos Aires operadas por Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi, sumado a los vuelos que la conectan con Córdoba e Iguazú.
“Tucumán es una provincia importante que hoy cuenta con un aeropuerto que mes a mes suma más pasajeros, con un aumento interanual de 34% en los primeros cuatro meses del año en comparación con el mismo período el año pasado”, explicó, por su parte, el gerente comercial de la compañía JetSmart, Darío Ratinoff.
Giobellina enfatizó que desde el organismo, “vamos a seguir bregando porque se sumen más vuelos a nuestra provincia, algo que nos hace muy bien por la importancia turística, comercial e industrial que tiene Tucumán”, recalcó.
Desde JetSmart informaron que los vuelos partirán de los $6.690 pesos finales por tramo, tasas e impuestos incluidos.
Fecha de Publicación: 29/05/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un fin de semana en Tucumán
Tucumano básico, un vocabulario en constante crecimiento
El termotanque… ¿Un invento argentino?
4 claves sobre cómo los chatbots mejoran la atención del cliente en las empresas digitales
Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro
Estufas ecológicas para calentar espacios cuidando el medio ambiente
PreViaje 2023: un beneficio para siete millones de turistas
Acuerdo de precios de cara a la cuarta edición de PreViaje 2023
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades