clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Argentina Empresas y Negocios ¿Te invito un Cafecito?

¿Te invito un Cafecito?

Cafecito es una app que está siendo furor entre los creadores de contenido. De forma muy simple, sus seguidores pueden invitarlos un “cafecito” para apoyarlos en su trabajo. Te contamos de qué se trata.

Empresas y Negocios
Damián Catanzaro Cafecito

Hay personas que saben reconocer exactamente lo que hace falta. Damián Catanzaro es, sin dudas, una de ellas. Se trata del creador de Cafecito, una app que permite realizar donaciones a creadores de contenido, para que los seguidores puedan recompensar de forma monetaria el trabajo de sus influencers preferidos. Y no solo eso: también es posible utilizarla para colaborar con alguna ONG o cualquier otra causa que requiera un aporte de dinero por parte de terceros.

Sería algo así como “pasar la gorra”, pero de forma online. A partir del comienzo de la pandemia, Damián Catanzaro vio la necesidad de contar con una herramienta que facilitara ese ida y vuelta entre los creadores de contenido y sus seguidores, en un contexto en el que los artistas de distintos rubros estaban (y están) pasando una situación realmente complicada. Con las redes sociales como su única vía de llegada al público, restaba un medio para que quienes disfrutan del contenido de manera gratuita pudieran agradecer de forma simple el trabajo realizado.

 

Pionero en la Argentina

Cafecito tiene sus antecedentes fuera del país. “Patreon”, "Coffee" y “Buy me a coffee” son sistemas de donaciones que ya se utilizan en el exterior, a través de los cuales escritores, músicos, artistas, youtubers, entre otros, reciben retribuciones de su público. Sin embargo, para implementar un sistema similar en Argentina, era necesario vincularlo con una plataforma de pago con la que todos estuvieran familiarizados. ¿Les suena MercadoPago?

Con esos precedentes, y ante la necesidad de buscar una forma de financiar sus proyectos propios, Damián decidió crear una alternativa local a esos sistemas que estuviera integrada con la plataforma de pagos más utilizada en el país. A partir de una idea simple, nació está app que hoy es furor y que ya usan más de 130 mil personas y tiene casi un millón de visitas mensuales.

Para utilizarla, el creador de contenido simplemente tiene que incluir un botón o link a su cuenta de Cafecito para invitar a que la gente haga su donación. Quien quiera aportar su colaboración puede hacerlo a través de su cuenta de MercadoPago vinculada con la app. Los valores comienzan en $50 o $70, y es posible realizar la donación por única ver o a través de una suscripción mensual que permita contribuir con regularidad. Ahora, ¿cuál es el beneficio para Damián, su creador? Un 5% de las donaciones que recibe el beneficiario quedan para él.

Damián Catanzaro

Nacido para programar

Damián Catanzaro comenzó a programar casi por instinto, cuando era un adolescente. Autodidacta, se puso como objetivo migrar a una versión web la plataforma del Argentum Online, su videojuego favorito, para que todos pudieran usarlo sin tener que instalarlo en la computadora. Cuando terminó la secundaria, intentó estudiar alguna carrera universitaria vinculada con su área de expertise, pero enseguida se dio cuenta de que no era para él. Entonces, decidió seguir su propio camino, y mal no le fue.

Hoy, con 26 años, pudo renunciar a su trabajo para dedicarse por completo a Cafecito. En agosto del año pasado, le puso fin a su relación contractual con la empresa Digiventures para apostar a su mejor creación. Actualmente está enfocado en poder extender la app a otros países de Latinoamérica. Además, está trabajando en agregar otras plataformas de pago, como PayPal, para que los usuarios también puedan recibir dinero desde el exterior.

Una buena idea te puede llevar muy lejos. Y, de paso, quizás también puede lograr darles una mano a quienes necesitan un respiro en épocas en las que las buenas nuevas se celebran más que nunca. Muchos Cafecitos para Damián, y que sigan las buenas ideas.

Fecha de Publicación: 07/07/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

influencer Alimentación basada en plantas: 3 influencers que tenés que conocer
Mercado Libre: un modelo para quien esté pensando en emprender

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades