¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo
Ser Messi y lograr todo lo que él logró es un gran mérito. Pero hacerlo y, a la vez, conservar la humildad y la sencillez de barrio que caracteriza al capitán de nuestra selección de fútbol es un mérito inconmensurablemente mayor. Cada día, aparecen nuevas historias que dan testimonio de la increíble capacidad que tiene el mejor jugador de fútbol de la historia de vivir con los pies en la tierra cuando podría estar flotando en las nubes. La interacción que tuvo con este emprendimiento de ojotas es una muestra de ello.
La historia sucedió hace más de un año atrás, pero se hizo conocida recientemente. Luego de consagrarse campeón del mundo y traer la Copa a la Argentina (nunca está de más mencionarlo), Leo Messi pasó la Navidad en Rosario junto a el futbolista uruguayo Luis Suárez y su familia. En una foto del encuentro que postearon en las redes, hubo un detalle que cautivó a sus seguidores: las ojotas que llevaba la Pulga, con los colores de la selección argentina y el número 10.
El mismo calzado apareció una vez más en otra imagen donde posó junto a la hija de Maxi Rodríguez, y cada vez era más la gente que quería saber de dónde habían salido esas ojotas y, sobre todo, cómo podían conseguir unas iguales a las del ídolo.
Ver esta publicación en Instagram
Fue entonces cuando la marca creadora del exclusivo modelo aprovechó la exposición de su producto para darse a conocer. Bagunza es un emprendimiento de calzados, llevado adelante por un grupo de amigos, que posee un showroom en Boedo y un local en Tortugas Open Mall. Como todos querían saber cómo había sido la historia de las ojotas de Messi, ellos no dudaron en crear un video para contarla.
"Todo empezó en plena pandemia, con la creación de las ojotas en homenaje al capitán de la Selección Argentina: las Mess10. Mientras festejaban la Copa América, a los chicos de Bagunza se les ocurrió hacerle llegar las ojotas a Messi. Y uno de los chicos se acordó que conocía al hermano de un amigo de la tía de (Rodrigo) De Paul", cuentan en el video.
A pesar de lo lejano que parecía el contacto, decidieron que valía la pena, al menos, intentar hacerle llegar las ojotas a Messi. Entonces, fabricaron cajas especiales tanto para él como para De Paul y les enviaron las fotos (a través del hermano del amigo de la tía de Rodri, claro). Los jugadores vieron las fotos y les pidieron a los chicos de Bagunza que se las envíen a la concentración en el predio de la AFA.
Hacia allí se dirigieron, entonces, contentos porque el lance había dado resultados. Las ojotas llegaron a destino y no solo eso: a los flamantes campeones de América les habían encantado. Tanto, que Leo todavía las luce en sus eventos y en sus redes.
Ver esta publicación en Instagram
Pero lo mejor aún estaba por llegar. En ese momento, los emprendedores le enviaron un mensaje a Messi a través de Instagram para agradecerle por haber recibido sus ojotas. Sabían que había pocas posibilidades de que lo leyera, pero igual lo intentaron.
Fue enorme la sorpresa cuando, unos meses después, el 6 de diciembre de 2021, recibieron, de la nada, un mensaje del Diez, que aprovechó para encargarles un pedido:
"Hola, Luciano. ¿Todo bien? Soy Leo, quería agradecerte por las ojotas que me mandaste. Están buenísimas y la caja espectacular también. Quería ver si le podías hacer algunas a mis hijos y la rosa del París para mi mujer. Los talles son 33, 29, 26 y Antonela, 35. Y a mí las que me quedaron bien son las 42/43", les escribió.
Recientemente, cuando la historia salió a la luz, no tardó en viralizarse, y la frase “Soy Leo” se convirtió en tendencia en Twitter en cuestión de horas. Porque sorprende y emociona que un grande como Messi tenga esa humildad que a tantos otros les está faltando. Porque estamos orgullosos de que los niños argentinos tengan como ídolo a un hombre con esos valores. Y, ya que estamos, porque somos campeones del mundo, que no nos vamos a cansar de repetirlo.
Ver esta publicación en Instagram
Imágenes: Bagunza
Fecha de Publicación: 22/01/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La lección que nos dejó la Selección
Hola, ¿está Leo? La historia del argentino que le tocó el timbre a Messi en París
Vermut, la red social creada por un argentino que es furor en España
Una camiseta campeona que hizo historia y otra que comenzará a hacerla
Vamos a una pausa. La publicidad que hizo a la tevé
La Caja que se transforma en Redonda
Las tutucas: un invento nacional y cordobés
Una startup argentina lanzó una herramienta automatizada de gestión impositiva
Pedro Aznar, Louta y Bándalos Chinos se unieron para un nuevo aviso mundialista
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades