¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónConocé quién está detrás de esta iniciativa.
En el marco de su plataforma de sustentabilidad 100+, Cervecería y Maltería Quilmes participó, en la ciudad de Mendoza, de la firma del convenio de creación del grupo promotor que impulsará la creación del primer Fondo de Agua de Argentina, con el objetivo de contribuir a la seguridad hídrica de Mendoza.
El grupo promotor está integrado también por el Gobierno de Mendoza, el Departamento General de Irrigación, Aguas Mendocinas, Coca- Cola, Danone y TNC, en representación de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua como miembros del grupo promotor.
Para Cervecería y Maltería Quilmes el agua es un ingrediente fundamental en la receta de sus cervezas y un recurso natural de gran importancia para alcanzar el bienestar económico, social y ambiental de las personas y las comunidades.
Con la firma del acuerdo de entendimiento, Cervecería y Maltería Quilmes y el grupo promotor avanzarán en la fase de diseño de un Fondo de Agua para la cuenca del Río Mendoza que ayude al suministro de agua para su gente, su industria y la naturaleza en el largo plazo.
“Con la firma de este acuerdo damos un importante paso hacia el cumplimiento de nuestra meta de lograr que Mendoza, una de las provincias donde elaboramos nuestras cervezas, tenga una mejora medible en la disponibilidad y calidad del agua. Estamos convencidos de que la mejor manera de generar impacto positivo en las comunidades y el ambiente es a través de acciones colectivas que reúnan a públicos y privados en alianzas por la conservación de la biodiversidad”, asegura Gonzalo Fagioli, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes.
Los Fondos de Agua son organizaciones que permiten gestionar la búsqueda de recursos sustentables para preservar el agua a través de una planificación territorial de acciones basadas en ciencia, como la protección de tierras, vegetación ribereña, educación ambiental y campañas de comunicación, entre otras soluciones.
“La fase de diseño contempla la elaboración del plan estratégico que regirá las acciones del Fondo de Agua, con objetivos y metas, así como el armado de la estructura del mecanismo financiero correspondiente”, comentó Denise Bussio, Directora Ejecutiva de TNC Argentina.
En el período 2010-2018, Cervecería y Maltería Quilmes logró disminuir el consumo de agua en un 30%, gracias a su gestión de reducción y reúso. Los factores clave fueron la optimización de los procesos de envasado, pasteurización, tratamiento y reaprovechamiento de agua y de efluentes tratados en circuitos internos para abastecer servicios auxiliares. Además, las capacitaciones ambientales y el control diario de los consumos, son la base de la gestión operacional.
Fuente: Web Retail
Fecha de Publicación: 13/03/2019
12 acciones para impulsar a las mujeres en las pymes
Presentaron la primera cerveza Argentina con agua de mar desalinizada
Arribaron a China los ocho contenedores con cerezas argentinas
Adecoagro le compró Las Tres Niñas a Sancor
Subsidiaria y distribuidora de Hitachi ratifican su continuidad en la Argentina
Lanzan un programa de empleo para jóvenes con autismo y ya hay diez empresas interesadas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Conocé por qué Roger Waters admira tanto la Patagonia neuquina.
El 2021 será un año atípico para la ciudad santacruceña de Los Antiguos, que no realizará la Fiesta...
Las estafas en el alquiler de los alojamientos en la montaña están a la orden del día. Te contamos a...
Favaloro fue un hombre recto que nunca dejó de ser un médico rural. Y el argentino que hizo el mayo...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades