¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 24 De Mayo
Mediante este nuevo modelo de atención y de oficina financiera, Santander Río promoverá el encuentro y la colaboración entre emprendedores y empresarios PyME, generando espacios de nuevos negocios y poniendo a disposición de ellos la tecnología. El nuevo espacio integra cafetería con la posibilidad de operar servicios financieros, ofrece además la posibilidad de hacer reserva de salas para co-working, wi-fi libre y gratuito para cualquier dispositivo (celular, notebook, etc), horario extendido, descuentos y beneficios con tarjetas Santander Río y Todo Pago (30% en los consumos de cafetería para clientes de Santander Río), isla con servicios de banca digital, entrega de tarjetas en el momento, la posibilidad de operar por cajeros automáticos con límites de extracción de hasta 50 mil pesos y, a partir de marzo, charlas y eventos pensados para emprendedores.
Los usuarios de Work Café, ya sean clientes del banco o no, tendrán la posibilidad de interactuar con un asesor Santander Río a través de videoconferencia para el alta de nuevos productos o, si lo prefieren, acceder a un ejecutivo de forma presencial, que los asesorará mediante tablets o smartphones. Se fomentará, además, el pago con medios electrónicos acompañando la evolución digital (pagos con código QR o con Todo Pago).
Con esta iniciativa, Santander Río apuesta a ser un partner para los emprendedores, pymes y empresas argentinas. El Banco pone a disposición de ellos espacios de trabajo para impulsar una nueva etapa en la interacción entre clientes y servicios financieros. Desde la experiencia de cliente, Work Café promoverá que los clientes “quieran” ir al banco, no que “tengan” que hacerlo.
En marzo de 2019, Santander Río tiene previsto inaugurar un segundo Work Café en la provincia de Córdoba. En Chile, Santander ha sido precursor en la apertura de Work Café desde 2016 y ya cuenta con casi medio centenar de locales (Work Café también está presente en España y Brasil).
Santander Río tiene en marcha su plan de inversión 2017-2019 por más de $ 20.200 millones, que incluye inversiones en tecnología, modernización de sucursales y nuevo edificio corporativo en la zona de Barracas, en San Telmo.
Fuente: Dossiernet
Fecha de Publicación: 01/01/2019
Granja Tres Arroyos y Brifel compran a BRF la empresa agroindustrial Avex en us$ 50 millones
Mercado Libre: un modelo para quien esté pensando en emprender
La Martina: un modelo admirable de lo que nos gustaría ser
La Serenísima: un símbolo de la calidad argentina
¿Hay algo más argentino que la Quilmes?
Mondelez concentra su producción y vende planta a grupo nacional La Dolce
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Plato fuerte de la última Feria del Libro 2022, las editoriales independientes agrupadas marcan las...
La Feliz recibe a escritores y público en el retorno presencial de Filba Nacional, del 26 al 28 de m...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades