¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn tiempos de pandemia nos sale lo argento a flor de piel: hay que reinventarse para sobrevivir y nosotros somos expertos.
La situación mundial amerita renovarse, reinventarse y, sobre todo, ponerle buena onda. En tiempos de cuarentena y COVID-19, las empresas se ven en aprietos, ya que los ingresos son cada vez menores. Sin embargo, los argentinos somos así: nos adaptamos a cualquier situación. Somos una suerte de camaleón en las adversidades. Por costumbre y porque ya nos amigamos un poco con las crisis. Es el caso de esta empresa de Devoto, Córdoba. Se trata de una cooperativa que produce ropa de trabajo y deportiva. Y que vio la posibilidad de direccionar su producción hacia la demanda actual.
La localidad de Devoto se encuentra en el este cordobés. En este lugar funciona el Grupo Cooperativo Mutual Devoto. Este Grupo se dedica a diferentes rubros, lo que genera puestos laborales para miles de personas. Dentro de esta institución se encuentran diferentes núcleos cooperativos que mueven la economía local. En el caso de la fábrica de ropa, es la Cooperativa de Trabajo El Progreso la que la lleva adelante. Esta organización se encarga de hacer funcionar un hotel, un servicio gastronómico, una recuperadora de envases y esta fábrica de ropa.
Sol Sport produce ropa para trabajo e indumentaria deportiva, lo que le da trabajo a 60 personas. Con el comienzo de la cuarentena, esta fábrica cerró. Sin embargo, lograron reinventarse para afrontar la situación actual: producen barbijos y cubrebocas. Sus producciones alcanzan a ser 15 mil por día. Su producto es del tipo tricapa, o sea, aptos para uso del personal de los centros de salud. Los cubrebocas, que son barbijos un poco menos sofisticados, hoy son su producto de cabecera. La alta demanda en tiempos de pandemia elevan la producción, que alcanza hasta las 150 mil unidades por día.
También se lanzaron a producir ambos y batas. Sin embargo, la demanda es muchísima: tanta, que no alcanzan a cubrirla. Calculan que en 10 días podrían llegar a producir más de cuatro millones de unidades de cubrebocas por mes. ¡Un numerazo!
Así es que, como buenos argentinos, los directivos de Sol Sports lograron reinventarse para sobrevivir. Y les salió bárbaro. Una vez más, el trabajo cooperativo, en equipo y la fuerza de los trabajadores hace que una empresa salga adelante.
Foto: Radio Estación
Fecha de Publicación: 18/04/2020
Rebuscarsela en tiempos de pandemia
Un termómetro invisible y masivo
Una pyme que se reinventa ante la crisis
Entre la innovación y la sustentabilidad
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de una fábrica de zapatos cordobesa que crece sin parar, y a pasos agigantad...
El histórico Iggy Pop le dedicó una tristísima letra a quien supo ser su novia durante los 90.
El joven oriundo de Cutral Có nos cuenta cómo fue recorrer el mundo trabajando con proyectos de reci...
Lizy Tagliani y Leo Alturria optaron por Ushuaia como el lugar para afianzar su pareja con un compro...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades