¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa llegada de la refinadora y embotelladora de aceite a Perico (Jujuy) promete trabajo para sus habitantes y una cuidadosa relación con el medio ambiente.
Una refinadora y embotelladora de aceite de soja representa una posibilidad de crecimiento laboral para la ciudad de Perico, en la provincia de Jujuy. Este proyecto de desarrollo llega como resultado del trabajo conjunto del sector público y privado.
La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la firma Gheragro serán los protagonistas de este proyecto. Ambas instituciones ya avanzan en un convenio de colaboración en el marco del proyecto de refinación física y embotellado de aceite de soja, que el grupo empresarial de Buenos Aires planea establecer en la zona franca de la ciudad jujeña.
Para llevar adelante el proyecto de la refinadora y embotelladora se realizaron reuniones entre las autoridades de la Universidad y la empresa. El rector de la UNJu, Lic. Rodolfo Tecchi, mantuvo una reunión con Augusto Gherardi Arbizu y Jerónimo Gherardi Cangiano, de la empresa Gheragro. También fueron parte de las reuniones Sandra Giunta, Cecilia Heit, Marcelo Janín, Consuelo Gómez y Patricia Luna Pizarro, representando a distintos sectores científicos y técnicos.
Las acciones conjuntas para llevar adelante la refinadora de aceite se realizarán con el objetivo de promover la capacitación de la mano de obra local. Otro factor fundamental es incentivar la investigación y desarrollo de nuevos productos, aprovechando los recursos que la provincia de Jujuy. Como parte del proyecto, al final, se espera la instalación de una planta de extracción de aceites esenciales.
Gheragro integra un grupo empresarial de Buenos Aires. Entre sus actividades principales se encuentra la extracción de aceite de soja libre de hexano. Es por esto que la empresa planea realizar una sustancial inversión en la Zona Franca de Perico. La instalación de su planta refinadora y embotelladora de aceite de soja tendría los más altos estándares de calidad y certificación ecológica, lo que deja en claro su compromiso con la naturaleza y el medio ambiente.
FUENTE: UNJU Noticias
Fecha de Publicación: 25/10/2019
Lanzan a la venta el primer auto eléctrico de fabricación nacional
Gayalí vs. Merengo, un duelo de titanes
Calibres Argentinos: emprender y proyectar
Mabb: nanotecnología argentina para el mundo
Llega a la Argentina a fin de año la empresa de indumentaria más importante de Brasil
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de una fábrica de zapatos cordobesa que crece sin parar, y a pasos agigantad...
El histórico Iggy Pop le dedicó una tristísima letra a quien supo ser su novia durante los 90.
El joven oriundo de Cutral Có nos cuenta cómo fue recorrer el mundo trabajando con proyectos de reci...
Lizy Tagliani y Leo Alturria optaron por Ushuaia como el lugar para afianzar su pareja con un compro...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades