¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 09 De Agosto
Primero fueron los termos. Después llegaron los mates. Ahora llega elemento que faltaba para completar el kit matero más cool del condado. Stanley lanza sus nuevas bombillas, que fueron desarrolladas por diseñadores argentinos en conjunto con la casa central de la empresa estadounidense, Pacific Market International (PMI).
Estas nuevas incorporaciones fueron impulsadas por la importadora Parallel, representante de Stanley en el país, entre otras marcas internacionales. Desde el año 2012, la firma comercializa los exclusivos termos en la región, a quienes se les hizo una modificación en función del mercado interno al incorporar un modelo con pico cebador.
Convertida en la marca aspiracional por excelencia —al menos en lo que al mate respecta—, las oportunidades para seguir desarrollando el negocio se vuelven múltiples. En el año 2020, salieron al mercado los mates de la marca, que también fueron creados en conjunto por las dos firmas y ya se convirtieron en un éxito. Hoy, se venden en Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay. En la Argentina, se consiguen a $9600.
Ahora, llegó el turno de las bombillas: ya es posible acceder a dos versiones que fueron desarrolladas por un equipo de 10 profesionales durante tres años. Cuestan $5600 y es posible adquirirlas en dos colores diferentes.
El modelo “Stanley Spoon” es una cuchara clásica, ideada para garantizar una mejor filtración de la yerba, un mayor flujo de succión y comodidad para beber, gracias a su boquilla más ancha. El modelo “Stanley Spring” permite controlar las características de la yerba, desde las texturas más finas hasta las más gruesas, incluso aquellas que incluyen hierbas en el cebado. Posee un resorte ajustable que se atornilla para limitar o aumentar la succión de líquido, de acuerdo con el gusto del usuario.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Las bombillas Stanley ya puede adquirirse en 2400 los puntos de venta de la marca, a través de su red de comercialización, y en sus plataformas de venta electrónica: el sitio oficial de la Stanley en la Argentina y su vertical en Mercado Libre.
Además, ahora es posible acercarse a una de sus dos tiendas físicas para ver de primera mano estos y los demás productos de la marca. Estas se encuentran en dos centros comerciales del país, adonde Parallel llegó luego de una inversión de $10 millones: un truck en el centro comercial de Nordelta y un pop-up store en el shopping Unicenter. A su vez, planean inaugurar una tercera tienda física para fin de año.
La prueba piloto de estos nuevos puntos de venta fue en la Expoganadera en La Rural, donde instalaron un truck de forma temporal. Fue ese mismo carrito el que trasladaron a Nordelta, que quedó allí de manera permanente. Luego llegó el flagship store de Unicenter, una isla ubicada en un espacio estratégico de la planta baja, cerca de la entrada y de otras marcas reconocida.
Los termos, los mates y las bombillas ya están disponibles en estos espacios, además de los demás productos originales de la marca que Parallel comercializa, como vasos, botellas y growlers herméticos para diversas bebidas, cuyos valores varían entre los $7700 y los $24.500. Los precios de los distintos termos, por su parte, van desde los entre $18.800 y $30.000.
Imágen: Stanley Argentina
Fecha de Publicación: 21/06/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Por qué los argentinos adoramos los termos Stanley?
COVID-19: ¿cómo limpiar el mate y la bombilla?
¿El fin de los supermercados tradicionales?
De Mar del Plata a Roma: el gran viaje de la heladería Lucciano’s
¿Quiénes son las personas más ricas de la Argentina?
Publica.la: cualquiera puede publicar
¿Te imaginás poder hacer un asado en cualquier lugar?
Aument: marketing de datos, accesible para todos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
De las mejores humoristas y autoras del Río de la Plata, y en plena vigencia, aplaudida en giras kil...
Los autores argentinos Nicolás Ferraro y Marcelo Guerrieri fueron premiados en el festival literario...
La excepcional muestra de Alberto Breccia en el renovado Centro Cultural Borges, con la piezas recup...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades