¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Ser celíaco hoy en día es una condición con la que se puede vivir normalmente, siempre y cuando esté bien diagnosticada. Durante muchos años, Rocío Garaguso no tuvo esa suerte. Convivía con dolores de estómago, anemia, reflujo, el abdomen inflamado y, con el tiempo, los síntomas empeoraron: caída de cabello, llagas en la boca y cansancio constante.
Cuando finalmente recibió el diagnóstico correcto, sintió alivio: por fin sus malestares tenían una explicación. Pero el destino quiso que el diagnóstico llegara justo antes de subirse a un avión para mudarse a la otra punta del mundo. Con una visa de Work and Holiday, estaba a punto de viajar a Australia con Sofía, su hermana mayor. La incertidumbre de cómo sería la vida siendo celíaca recién diagnosticada en un lugar tan lejos de casa la angustiaba, pero emprendió el viaje de todas formas.
A pesar de todo, la experiencia fue muy positiva: las hermanas vivieron en Australia y Nueva Zelanda, donde trabajaron en campos, hostels y distintos tipos de empresas. Su condición de celíaca no fue un impedimento y fue aprendiendo sobre la marcha a darle a su organismo los alimentos que necesitaba. Para que su experiencia también pudiera ayudar a otros, creó su propio blog, Gluten te desafío, para guiar a otros viajeros celíacos y que la comida no sea un limitante para ellos tampoco.
Lamentablemente, los planes de las hermanas Garaguso se vieron interrumpidos de la peor de las maneras. Su madre fue diagnosticada de cáncer, lo que apresuró la vuelta a casa, a Tandil, en la provincia de Buenos Aires. Una vez allí, sintieron que el viaje les había abierto una nueva perspectiva en la que querían involucrarse. Junto a una amiga en común, Débora Vulcano, comenzaron a darle vida a su proyecto.
La primera idea fue dedicarse a la elaboración de cerveza apta para celíacos. Sin embargo, cuando comenzaron a investigar sobre el tema, se dieron cuenta de que había un paso previo en el que no habían pensado. En la Argentina, no estaban disponibles los ingredientes necesarios para preparar ese tipo de cerveza, ya que no existía una variedad de maltas de granos libres de gluten.
View this post on Instagram
Entonces, el enfoque del negocio cambió: decidieron que serían las encargadas de llevar adelante la primera maltería de granos libres de gluten del país y de América Latina. Presentaron el proyecto a Fondo Semilla, un crédito que acompaña a emprendimientos en sus primeros pasos, y pusieron manos a la obra. En el momento en el que el proyecto se puso en marcha, falleció su madre, por lo que el emprendimiento cobró un nuevo sentido.
Con mucho esfuerzo, las tres amigas hoy pueden decir que están al frente de la primera maltería de granos libres de gluten del país: Ovunque, que tomó forma en el laboratorio agropecuario de la familia. Al mismo tiempo, cada una de ellas tiene su propio empleo, por lo que el sacrificio que implica llevar adelante este proyecto es mucho.
Si bien Ovunque es la primera maltería de granos libres de gluten en el país, sus fundadoras no quieren ser las únicas. Por eso, impulsaron la Copa Ovunque, el primer concurso de cervezas libres de gluten de Latinoamérica. La intención de esta iniciativa es que los productores de cervezas libres de gluten tengan la posibilidad de recibir una devolución sobre sus productos por parte de jueces reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. De esta manera, buscan estimular la producción de este tipo de cervezas y que los productos elaborados sean cada vez mejores. La Copa Ovunque tendrá lugar el 23 de octubre de este año en la ciudad de Tandil.
En definitiva, la idea detrás de Ovunque es lograr un producto inclusivo, realizado con materias primas naturales, para que todos puedan disfrutar del placer de tomarse una cervecita fría entre amigos, en cualquier bar donde estén.
Imágenes: Redes Ovunque Maltas Inclusivas
Fecha de Publicación: 07/10/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Semillas del NOA: elaboran harinas para celíacos y veganos
Pan dulce inclusivo y apto para celíacos
El Pinche: tortillas mexicanas y cordobesas
Keñi: una nueva forma de lavar los platos
Pastalinda: la reina de la cocina
Bigbox: regalar experiencias es un buen negocio
Oculttoo: la marca de accesorios pop que es tendencia en el país
Selva Negra: con la fuerza del fuego
Trique: una herramienta de comunicación para la comunidad agro
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades