¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Carlos y Héctor Costa son los titulares de la empresa de innovación. Y agradecieron el acompañamiento permanente de la provincia. Todo empezó cuando hace cinco años comenzaron a idear una solución para el mal de Alzheimer que padecía su abuela. Los cordobeses Carlos y Héctor Costa no imaginaron que OTTAA Project se convertiría en lo que es actualmente. Es una de las más destacadas empresas innovadoras que generan tecnología de alto impacto en el mundo.
Este Sistema Aumentativo Alternativo de Comunicación está destinado a personas con discapacidad en el habla. Utiliza información del entorno e inteligencia artificial para lograr su cometido. Y hoy beneficia a más de 40.000 personas de 11 países distintos. Por eso, el año pasado fueron una de las 100 empresas de todo el mundo seleccionadas como las más innovadoras. Así que tendrán la oportunidad de participar en la Expo 2020 de Dubái. Donde la exposición universal celebrará el espíritu de colaboración bajo el lema “Conectando mentes, creando el futuro”.
Los titulares de OTTAA Project viajarán a Dubái. Allí se hará el congreso en el que se comenzarán a dar los lineamientos que se implementarán el próximo año en la Expo 2020. Para este encuentro, Carlos y Héctor Costa le pidieron a Manuel Calvo, secretario de Comunicaciones y Conectividad de la provincia, una bandera de Córdoba. El pedido tiene dos razones fundamentales. Por un lado, mostrarle al mundo el orgullo que sienten por ser cordobeses. Y, por otro lado, dejar en claro el agradecimiento al Gobierno provincial, por el acompañamiento que recibieron en estos años.
“A lo largo de este camino, siempre recibimos el apoyo de la provincia: tuvimos varios financiamientos, que fueron cruciales para obtener recursos. Y cuando, hace 20 días, nos robaron y nos llevaron absolutamente todo y estábamos a punto de cerrar la empresa. Los primeros que se pusieron en contacto para funcionarios de la provincia. Por eso queremos decirle al mundo que estamos orgullosos de ser cordobeses”, aseguró Carlos Costa.
Para conocer más sobre OTTAA Project, se puede visitar su página web o encontrarlos en sus cuentas en redes sociales.
Esperamos que estos proyectos con perspectiva inclusiva, sigan creciendo. Y que seamos cada vez más los argentinos reconocidos por nuestro aporte a la comunidad.
FUENTE: InfoPymes
Fecha de Publicación: 28/01/2020
Hacer ganadería en Tierra del Fuego
Konecta apuesta por trabajadores chaqueños
Una empresa líder en electromecánica
Escalar alto: al éxito y más allá
Más de 100 años de historia metalúrgica
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades