¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 06 De Junio
El gobernador Juan Schiaretti encabezó el acto de entrega de las resoluciones que acreditan el beneficio de la Promoción Industrial a 15 empresas industriales de Córdoba, en su mayoría pymes. Totalizaron inversiones por 292 millones pesos, fundamentalmente en activos físicos e innovación.
La medida abarca exenciones impositivas en los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos por el término de 10 años (en general). En el caso de las pymes, además acceden a subsidios por incorporación de mano de obra y consumo de energía eléctrica (durante cinco años), dependiendo el proyecto de inversión.
Entre diciembre de 2015 y octubre pasado, la Provincia entregó 210 promociones industriales. Las empresas incluidas en el periodo realizaron inversiones por 3.068,4 millones de pesos, concentrándose el 39,5 por ciento en la ciudad y el 60,5 por ciento en el interior.
A su turno, el ministro de Industria y Comercio, Roberto Avalle, destacó que el 82 por ciento de las empresas beneficiadas son pymes. “Lo que ratifica el perfil productivo de la provincia”. Además, recalcó que el 62 por ciento de los proyectos alcanzados se vinculan a la innovación. “Esto marca la vocación de los empresarios industriales de Córdoba de ir adelante en innovación y en el desarrollo de nuevos productos”, agregó Avalle.
Otro dato a destacar es que cerca del 50 por ciento de las firmas beneficiadas están vinculadas al rubro alimentario. “Esto marca el rol preponderante de este sector en la producción industrial de la provincia”, señaló el ministro. Al tiempo que consideró que “en los próximos años habrá más transformación de esa materia prima en productos listos para consumo humano, consumo animal o bienes intermedio”.
El régimen de Promoción Industrial abarca las leyes 9727 y 5.319. Con ello, el Gobierno cordobés promueve el desarrollo, la competitividad y la innovación de la actividad industrial, para lo cual otorga beneficios impositivos y subsidios económicos.
Denso Manufacturing Argentina, Corebi, Bompaning, Grupo Inversia, Enpolex, Neocyl, Sitemp, Pretensados Córdoba, Inceyca, José Llenes, Dulcor, Uniformes 21, Establecimiento Metalúrgico Sturam, Fundición Ariente e Indacor.
FUENTE: Punto a Punto
Fecha de Publicación: 25/11/2019
La mendocina Belatrix pasó a control de Globant
Dos alfajores mendocinos, entre los mejores del país
Citrícola tucumana apunta a la energía renovable
Perico instala una refinadora y embotelladora de aceite
Lanzan a la venta el primer auto eléctrico de fabricación nacional
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades