clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Noviembre

Home Argentina Empresas y Negocios Mural, un nuevo unicornio argentino

Mural, un nuevo unicornio argentino

La empresa que digitalizó las pizarras de las salas de reuniones ya está valuada en más de 1000 millones de dólares, lo que la convierte en la octava en ascender a la categoría de unicornio en nuestro país.

Empresas y Negocios
Mural Unicornio

A esta altura ya es más que obvio que, con la pandemia, la transformación digital se aceleró. Lo que iba a suceder eventualmente se precipitó de manera forzada y, de pronto, todos nos vimos en la necesidad de conectarnos de manera remota desde donde fuera que estuviéramos. En el ámbito laboral es, tal vez, donde más se sintió este cambio. Los equipos de trabajo que antes convivían a diario en las oficinas se vieron obligados a aprender a hacerlo a la distancia. Las salas de reuniones se convirtieron en meetings por Zoom. En el medio, podemos sentir que perdimos algo.

Por suerte, hay personas que ven más allá y se anticipan a estos contextos a los que la virtualidad nos expone. Cuando sus creadores comenzaron con la idea de Mural, muchos lo creyeron un proyecto sin sentido. Pero, con el confinamiento y el boom del trabajo remoto, la empresa explotó: hoy acaba de convertirse en el octavo unicornio argentino, es decir, que ha alcanzado una valuación de mil millones de dólares.

Pizarras en la nube

Pero ¿de qué se trata Mural? Es una plataforma que funciona como un SaaS (Software as a Service), es decir, se aloja 100 % en la nube. La innovación que vino a aportar al trabajo remoto es la digitalización de las pizarras que suelen estar en las salas de reuniones de las oficinas. La premisa que le dio origen es que las personas plasman mejor sus ideas a través de gráficos y colores. Entonces, sumaron al teletrabajo esta opción de compartir los procesos creativos entre los distintos miembros del equipo de manera colaborativa y virtual, para mejorar la interacción aportándole dinamismo.

Mural se convierte en una herramienta más de las tantas que siguen apareciendo cada día para facilitar el trabajo a distancia. Así como existen softwares para videollamadas, otros para organizar las tareas dentro de un proyecto o para almacenar y compartir documentos en la nube, Mural es una forma más en la que los equipos de trabajo pueden colaborar de manera digital en las primeras etapas de un proyecto, cuando lo esencial es compartir ideas que nos permitan avanzar.

A pesar de lo que podría pensarse, Mural no nació a raíz de la pandemia. Sus creadores dieron con este producto hace años, cuando la demanda no era la actual y muchas empresas aún estaban cerradas al trabajo remoto. Estuvo a punto de quebrar, pero pudo mantenerse a flote gracias a un mercado de capitales global que logró ver su potencial y apostó por el proyecto. Actualmente, posee millones de usuarios de las empresas más grandes del mundo que comprueban día a día que, con herramientas como esta, es posible hacer el teletrabajo más productivo y amigable.

El octavo unicornio argentino

En Argentina tenemos mucho que aportar al mundo, y Mural es tan solo un ejemplo de ello. Gracias a una nueva inversión, recientemente se convirtió en la octava empresa en subir a la categoría de unicornio, ya que está valuada en más de mil millones de dólares. De esta forma, se suma a las otras grandes empresas de nuestro país que ya lo habían logrado previamente: Mercado Libre, Globant, Despegar, OLX, Auth0, Vercel y Aleph. Como si esto fuera poco, Mural anunció una nueva ronda de inversión por 50 millones, liderada por los fondos Insight Partners y Tiger Global.

Los fundadores de la empresa son Mariano Suárez Batán (CEO), Patricio Jutard (CTO) y Agustín Soler. Posee como clientes a compañías de la talla de IBM, Microsoft, Facebook, Booz Allen Hamilton, Publicis Sapient, Autodesk, Intuit, GitHub, SAP y Atlassian. Tiene oficinas en Buenos Aires y Estados Unidos, y emplea a personas en 13 países.

Logros como este nos hacen recordar que las mentes argentinas tienen mucho para ofrecer al mundo. Allá vamos.

Mural-Founders

Mariano Suárez Batán  - Patricio Jutard - Agustín Soler

 

Fecha de Publicación: 26/07/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Mujeres Los unicornios rosas existen
Mercado Libre: un modelo para quien esté pensando en emprender

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades