clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Argentina Empresas y Negocios Mate y algo más

Mate y algo más

En Estados Unidos, padre e hijo lanzaron Milonga, la primera yerba mate con CBD, el químico no psicoactivo de las plantas de marihuana.

Empresas y Negocios

Un proyecto de negocio, una forma de compartir cultura, una innovación en la yerba mate. Son muchos los componentes de esta nueva marca que lanzaron en Estados Unidos un sirio-argentino y su hijo. Se trata de Milonga, la primera yerba mate con cannabidiol (CBD), el químico no psicoactivo que se encuentra en las plantas de marihuana.

Samer Atassi nació en Siria, pero vivió desde el año en Argentina. Se crio en Buenos Aires y aquí se hizo argentino. Con todo lo que eso implica. Entre otras cosas, el amor por el mate. Luego del secundario, emigró a Estados Unidos, donde reside hasta el día de hoy. Shadi es su hijo, norteamericano de nacimiento, pero porteño de alma. Es futbolista profesional y tuvo su paso por Boca Juniors. En el tiempo durante el que vivió en nuestro país, él también se enamoró del mate.  

El padre, el hijo y la pasión por el mate confluyeron en una gran idea, con la legalización del consumo de productos con CBD en Estados Unidos. Milonga es la primera yerba mate orgánica con CBD, elaborada en un laboratorio americano en hornos de alta temperatura.

El comienzo de un éxito

Como todo negocio, la primera tanda de producción fue acotada: 200 paquetes. En menos de dos semanas, volaron de sus manos. Fueron con una segunda tanta, esta vez de 1500 unidades (unos 600 kg). Desaparecieron. Un mes después, están produciendo una tercera tanda.

Lo que más les llamó la atención fue que los clientes, en su mayoría, eran norteamericanos. Sucede que los argentinos o los uruguayos conocen el mate, pero no los beneficios del CBD. Los estadounidenses, en cambio, no saben qué es el mate, pero están acostumbrados a consumir productos con cannabidiol. La intención de los fundadores de Milonga es, justamente, unir ambos mundos: enseñar a tomar mate y difundir las ventajas del CBD.

Para esto, importaron mates y bombillas desde la Argentina y Uruguay. ¿Cómo lo consumen los norteamericanos si no tienen estos utensilios? Utilizan la prensa francesa (el método de las cafeteras). Por eso, los Atassi no solo quieren vender yerba con CBD, sino también la experiencia del mate y todo lo que eso conlleva. Los valores, las tradiciones, las experiencias, los momentos compartidos. Para eso, lanzarán un blog con consejos, tips y tutoriales. Porque el mate es cultura, es ritual, es amigos, es familia.

¿Llegará a la Argentina? Tal vez algún día. Por el momento, el consumo de CBD en el país es ilegal. Milonga, por ahora, bailará por otras tierras

 

Fecha de Publicación: 08/07/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades