¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 01 De Abril
El mate a lo cordobés es iuieau. El vino es priteau, y al ferné ¡no me lo vayas a traer coqueau! Es así nuestra realidad, a todo lo tuneamos: le ponemos un poco de nuestra creatividad. Sobre todo si se trata de comida e infusiones. Desde el nacimiento de la cultura popular cordobesa, los yuyos serranos son esenciales en nuestro mate. Mientras en otro lado le mandan chucker o azúcar, en Córdoba le mandamos yuyito. Burro, peperina, cedrón, menta, hierba buena, ¿queré má? Todo lo que le dé un gustito interesante a la infusión preferida de todos los argentinos es bienvenido.
En 1978, una familia cordobesa vio el negocio en difundir esta costumbre de la provincia. Comienzan con una empresa productora de yerba, que lanza la primera yerba compuesta de la Argentina: Hierbas Serranas. Se trata de la gran empresa CBSé, que creció a lo largo de los años. Masificó la receta y los secretos del mate a lo cordobés. Esta empresa nace en San Francisco y va extendiendo su negocio a lo largo de todo el territorio argentino. ¡El mate con yuyos es un éxito! Así, esta empresa productora de yerba, llega a diferentes espacios y provincias, generando su marca registrada de yerbas con aromáticas. Por ejemplo, lanza su línea con hierbas del Valle Fértil de San Juan. Entre otras.
Para redoblar la apuesta, lanzan otros nuevos productos. Por ejemplo, una novedad que surge haciéndole caso a la interculturalidad santafesino-cordobesa, ya que su planta productora se encuentra en el límite entre Santa Fe y Córdoba. Se trata de la yerba saborizada, ideal para el tereré y deliciosa para unos mates renovadores. sabores pomelo, limón, naranja y café, comienzan a ser comunes en los mates de Argentina. Así, con diferentes productos, y como todo cordobés, utilizando la creatividad, CBSé lanza varios productos inspirados en las tradiciones de cada espacio de Argentina.
Lo que genera el reconocimiento de este emprendimiento que hoy es una gran empresa es la difusión del mate a lo cordobés. Una fusión de hierbas serranas que le ponen onda a cualquier mate. Y que hacen del amargo una delicia. El mate a lo cordobés, bien iuieau, es un éxito nacional.
Fecha de Publicación: 22/06/2020
Aumentó los sueldos durante la cuarentena
Alimentos saludables para mascotas
¿Cuál es la realidad actual de los productores vitivinícolas?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades