¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Se trata de una apuesta más, hecha con amor y pasión. Se trata del emprendimiento de la australiana Katie Carroll y el cordobés Sebastián Pavese. Una pequeña empresa que nació a partir de una historia de amor y de un momento de dolor por la pérdida de un embarazo. La Mamá Bruja produce cosmética natural en Villas las Rosas, un pueblito cordobés en Traslasierra. No solo produce y comercializa en territorio cordobés desde hace más de cinco años, sino también vía online. Así, esta pareja llega a diferentes puntos del mundo. Tienen una línea de 50 artículos, todos libres de químicos.
Katie y Sebastián se conocieron en Cuzco, Perú, allá por el 2008. "Nos enamoramos, viajamos juntos, fuimos a nuestros países, no nos vimos por cuatro años; nos reencontramos en la Argentina y nos quedamos juntos", cuenta Katie desde Australia. La pareja fue a visitar a los familiares de la joven a la isla, pero quedaron varados hace más de un año por la pandemia. Tiene fecha de regreso para abril. Son papás de Mali, de siete años, y de Indigo, de cuatro. "Él había comprado un terrenito en Traslasierra y pensábamos ir ahí por un tiempito. Ya llevamos siete años y nuestra empresa". Mamá Bruja comenzó como un pequeño proyecto de amor, pero hoy es una empresa hecha y derecha que sustenta a toda una familia.
Con Mali de solo dos años, Katie tuvo un embarazo ectópico (el feto se formó fuera del útero) y después de esa experiencia buscó una actividad para reencontrarse. "Empecé a estudiar las plantas, a buscar la salud por ahí; quería reencontrarme como mujer, como 'bruja' y empecé a producir para la familia y amigos". Como los resultados eran positivos, todos la impulsaban a ir a la feria de Villa Las Rosas, encuentro imperdible los martes y jueves para quienes andan por la zona. Fueron, pero ella -periodista- insistía en que prefería seguir escribiendo. "Nos fue tan bien que seguimos haciendo y vendiendo y descubrí que era el trabajo ideal, con la naturaleza, con otras mujeres emprendedoras. Lo mejor que he hecho en la vida". El primer día de feria vendieron todos los productos que llevaron (¡que eran sesenta!).
El éxito era inminente y la pareja decidió invertir todos sus ahorros. Eran aprovimadamente unos U$S1000 que irían directo a hacer crecer el emprendimiento. Les quedaron $143 en la cuenta. Después pidieron U$S10.000 a familiares para producir y tramitar autorizaciones a Anmat. "No estábamos listos para tener tanto crecimiento; todo lo reinvertíamos. Solo separábamos para la comida; al año quedé embarazada y seguimos adelante". Y siguieron. El proyecto hoy se encuentra completamente posicionado en el mercado y funciona con estabilidad.
La producción incluye infusiones, cremas, perfumes, aceites faciales, bálsamos y jabones. Los bálsamos aromáticos son, desde el principio, los productos más populares. Cada uno se desarrolla con una intención y una propiedad curativa: Cabeza pura, para aliviar el stress; Cuerpo libre, para molestias musculares; Milagritos, para irritación en la piel; Dulces sueños, relajante; Tomillo, para molestias respiratorias.
Con la estadía inesperada y obligatoria en Australia, Sebastián se sumó a trabajar a un reconocido laboratorio de productos cosméticos volcánicos y aceites de tea-tree, mientras que Katie sigue a la distancia con La Mamá Bruja: "Para trabajar desde casa hace falta un 'equipazo' y lo tenemos. Tengo plena fe en ellos. Es fundamental la comunicación y la tenemos gracias a la tecnología; seguimos construyendo comunidad. Un desafío extra es aprender a desconectarme, no estar siempre frente a la computadora; es parte de lo que decimos con nuestra línea".
¡Todos confiamos en Mamá Bruja!
Fecha de Publicación: 03/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Pantuflas que se calientan en el microondas: un invento argentino y de exportación
¿Empresario o emprendedor?
Los ascensores paranaenses que conquistan al mundo
La tienda online más argentina que podés encontrar
Una fábrica que no para de dar pasos adelante
Conocé las dos empresas chinas que pisan más fuerte en Neuquén
La vitivinicultura y sus verdugos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades