La bancarización avanza a pasos agigantados en Argentina, algunos pasos son tan grandes que la adaptación se torna casi imposible. Son diferentes cuestiones las que pueden complicar el ingreso a la bancarización, pero la principal siempre fue la edad. El departamento de Responsabilidad Social Empresaria de Nuevo Banco del Chaco reconoció otra dificultad en su provincia y se propuso resolverla: el idioma.
En la provincia chaqueña conviven dos grandes comunidades autóctonas que mantienen sus idiomas, los wichi y los qom. Por mucho tiempo, hubo un desconocimiento o, tal vez, una negación hacia estas comunidades. Pero el departamento del Banco del Chaco reconoció una necesidad y se propuso resolverla.
El sistema bancario siempre busca la ganancia y organiza su estructura según la rentabilidad que pueda alcanzar. Los wichi y los qom no son una comunidad rentable financieramente, pero Nuevo Banco del Chaco decidió incluirlos. Esto significa darles los mismos accesos que puede tener cualquier otro sector.
El proyecto de inclusión comunitaria de Nuevo Banco del Chaco trabaja desde 2017. Se ocupa de instalar cajeros automáticos portables con los idiomas wichi y qom para facilitar el acceso. La campaña arrancó con 12 cajeros equipados con lenguaje indígena.
Capacitación y difusión
Las comunidades qom y wichi son consideradas no rentables, pero son ciudadanos argentinos y deben tener el mismo acceso a la financiación y al sistema que todos. El Nuevo Banco del Chaco, además de cajeros portables, desarrolló una campaña de formación y difusión. De esta manera, los wichi y los qom conocieron los servicios, aprendieron a utilizarlos y están capacitados para sumarse al sistema. Entre las propuestas presentadas, se destacaron los productos “Tu Primer Ahorro” y “Ahorro Joven”.
El Nuevo Banco del Chaco busca instalarse como uno de los más accesibles de todo el país. Además de sus proyectos inclusivos, también ofrece un financiamiento a tasa 0% dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas chaqueñas.
Fuente: Nuevo Banco del Chaco
Licenciado en Comunicación Social y periodista. Soy instructor de tenis y gané un Interclubes, también soy jugador y crítico de videojuegos. Siento que tengo un superpoder, pero aún no logro descubrir cuál es ni su alcance, imagino que es escribir. Siempre con la guardia alta.