clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Argentina Empresas y Negocios ¡Los choferes están forrados!

¡Los choferes están forrados!

Y no de plata. En Mendoza, choferes de colectivos, taxis y remises trabajan separados de los pasajeros por nylon y mamparas.

Empresas y Negocios
¡Los choferes están forrados!

Los choferes del transporte público son también, en cierta medida, parte de los trabajadores que se arriesgan a contagiarse coronavirus por cumplir con sus responsabilidades. Y, tratando de reducir esa posibilidad, se ha dispuesto que circulen en sus respectivas unidades de manera aislada. Ese aislamiento se hará efectivo con nylon y mamparas.

La Secretaría de Servicios Públicos de Mendoza dispuso que “por el término de sesenta días contados a partir de la fecha de la presente resolución, las empresas prestadoras del servicio público de transporte regular de pasajeros deberán colocar en sus unidades una aislación física que separe a los conductores de los vehículos, de los pasajeros”. Es preciso aclarar que el sistema ya había sido implementado en los micros eléctricos que realizaron traslados locales de los mendocinos que regresaron del exterior y de otros puntos del país.

Los gremios que nuclean a los trabajadores del sector venían realizando reclamos relacionados con la implementación de medidas de seguridad para la protección de los choferes de ómnibus ante la emergencia sanitaria.

Taxis y remises también

Días más tarde, la Dirección de Transporte también dispuso una medida similar para los choferes o conductores de taxis y remises: “Por el término de sesenta días a partir de la fecha de la publicación, los permisionarios prestadores del Servicio de Taxis y Remis, y del Servicio de Transporte Privado a Través de Plataformas Electrónicas, deberán colocar en sus unidades una aislación física que separe a al conductor del vehículo de los pasajeros”. Es decir, también se incluye a Uber, Cabify y los diferentes medios de transporte basados en sistemas digitales.

Además, se indica que la aislación deberá ser de material transparente y no podrá afectar las condiciones de conducción y visibilidad del conductor de la unidad. La normativa destaca también que la implementación de esta medida deberá ser efectuada por los permisionarios y titulares de los servicios en forma paulatina hasta el día 15 de abril de 2020 inclusive, fecha a partir de la cual deberá encontrarse instalada en todas las unidades afectadas a la prestación de los servicios mencionados.

Fecha de Publicación: 13/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades