¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 09 De Febrero
El gigante de la moda brasileña anticipa que llegará con propuestas innovadoras en materia de moda y a costos "sumamente competitivos", con una inversión de 2,3 millones de dólares por tienda.
Desde el cuartel central de Renner en Porto Alegre, el CEO de la compañía, Fabio Faccio, aclaró que las decisiones de invertir en la Argentina no dependen de factores coyunturales sino de una política de expansión pensada detallada y prudentemente, no obstante los vaivenes de alguna economía local.
"En Brasil también tuvimos devaluaciones, inflación, hiperinflación. Y superamos eso", aseguró.
"Empezamos nuestra experiencia de desarrollo con una tienda en Montevideo, Uruguay, y una vez conocido el mercado, ratificado que a los uruguayos les gusta nuestra moda y nuestras propuestas, terminamos abriendo siete locales, entre ellos uno en Punta del Este", señaló Faccio, conocedor del negocio de la comercialización de ropa, tras 20 años de haber ocupado cargos de responsabilidad en Lojas Renner como director de tienda, gerente regional y director de compras, antes de asumir como CEO de la empresa en abril de 2019 en reemplazo de José Gallo.
"En Argentina, arrancamos antes de fin de año con cuatro megatiendas con una inversión promedio de 2,3 millones de dólares por tienda", precisó Faccio y destacó que el ingreso al mercado argentino generará inicialmente unos 250 nuevos puestos de trabajo directos, y compras a productores locales.
Precisó que las megatiendas se ubicarán en la calle Florida, y sobre la Avenida Santa Fe, en el centro de Buenos Aires, y en Córdoba se eligió los centros comerciales Paseo del Jockey y Patio Olmos..
Asistido permanentemente por varias de sus principales "espadas" Paula Piccinini, Directora de Relaciones con Inversores y Nuevos Negocios, Fabiana Taccola, Directora de Operaciones, Fernanda Fernandes Feijó, Gerente General de Estilo, Henry Costa, Director de Producto y Eliza Córdova, a cargo de las relaciones con la prensa, Faccio se excusó de brindar proyecciones sobre facturación en Argentina y de posicionamiento en el próximo bienio por cuestiones estratégicas", pero dejó pistas claras: "Vamos para ser los primeros, los mejores".
Fundada en 1965, Renner fue la primera corporación de Brasil con el 100% de sus acciones negociadas en la Bolsa de Valores de San Pablo. En el mercado brasileño, donde es líder, compite con las multinacionales Zara y C&A y locales como Riachuelo.
"Creemos en Argentina, independientemente de cualquier gobierno. Apostamos a largo plazo, a un país con una buena población, que estudiamos hace mucho y en el que vemos propuestas insuficientes en el mercado en el que actuamos", dijo el CEO de Renner.
Fecha de Publicación: 27/08/2019
Vaca Muerta no es un yacimiento
Dos de cada diez empresas argentinas son presididas por mujeres
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La ciudad del Astrólogo y el Aleph encierra muchas claves de otras realidades a la vuelta a la esqui...
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades