¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 04 De Febrero
Empleados perfeccionistas, con alto grado de concentración y que pueden seguir procesos y rutinas sin aburrirse son algunas de las características que hicieron que diez empresas se interesaran en el programa de empleabilidad de jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), informaron los impulsores de la iniciativa.
"Hace menos de un mes que oficializamos el programa y ya tuvimos entrevistas con diez empresas que se interesaron. Son de diversas ramas y van desde una cadena de farmacias hasta un lavadero industrial", señaló a Télam Horacio Joffre Galibert, médico y fundador de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA).
El programa trabaja sobre dos frentes: por un lado, informa a las empresas sobre el TEA y capacita tanto a directivos como a quienes serán los compañeros de los jóvenes incorporados; por el otro, entrena y brinda herramientas a los jóvenes con TEA, además de acompañarlos en el lugar de trabajo.
"Con el tiempo las empresas fueron virando: de emplear a personas diversas por una cuestión asistencial pasaron a hacerlo por comprender que la diversidad interna enriquece y aporta a la empresa, lo que la vuelve a la larga más competitiva", expresó Joffre Galibert.
Se estima que en Argentina hay 400.000 personas diagnosticadas con algún trastorno del espectro autista, categoría que engloba a varios cuadros vinculados principalmente con dificultades en la interacción social y el lenguaje.
"Si bien el espectro es muy amplio, muchos de los jóvenes con TEA comparten características que son requeridas por las empresas: tienen un alto grado de concentración, son capaces de seguir procesos y rutinas sin aburrirse y son extremadamente perfeccionistas", destacó el titular de APAdeA.
Sin embargo –continuó–, a la hora de atravesar una entrevista laboral convencional presentan dificultades.
"A medida que nuestros hijos fueron creciendo nos dimos cuenta de que no bastaba con ayudar en la integración escolar y que existe un gran vacío en el acompañamiento de los jóvenes y sus familias en la formación después del secundario y el empleo", apuntó Joffre Galibert.
Y continuó: "El programa que proponemos implica la formalización de acciones como capacitaciones y acompañamientos laborales, que a fines de 2016 tuvieron un fuerte impulso a partir de una articulación con la empresa de desarrollo de software SAP".
El fundador de APAdeA se refiere al trabajo conjunto entre la organización y la compañía, que contrató a más de diez jóvenes con diagnóstico de Asperger, contemplado dentro del espectro autista.
El proyecto fue un éxito: "De todos los contratados, solo uno se fue porque consiguió trabajo en otro lugar y otro porque su tarea era temporaria; el resto permaneció y tuvo una productividad impecable", indicó por su parte a Télam Alejandro Masip, director de Proyectos Financieros Globales de SAP y responsable local del programa.
Masip describió que uno de los jóvenes descubrió un error en el sistema de pago que le costaba miles de dólares a la empresa, pero, "además y fundamentalmente, se mejoró el clima laboral y el compromiso entre los trabajadores y la compañía".
"En varios países de Europa esta modalidad de empleos con apoyos es muy exitosa, pero nosotros apuntamos a que el día de mañana no se necesiten más esos apoyos y, de hecho, en SAP lo hemos logrado", concluyó Joffre Galibert.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 05/02/2019
“Tu vuelto ayuda. Ayudá con tu vuelto”
Despegar presenta nuevas funcionalidades en su App
Supermercados DIA y Mercadoni se unen para entregar pedidos a domicilio
Aerolíneas Argentinas tendrá desde julio dos frecuencias diarias a Madrid
Trade Media Agency y Bonafide se unieron en una acción solidaria
Santander Río inauguró el primer Work Café en Argentina
Granja Tres Arroyos y Brifel compran a BRF la empresa agroindustrial Avex en us$ 50 millones
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades