clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Argentina Empresas y Negocios La vitivinicultura y sus verdugos

La vitivinicultura y sus verdugos

La vitivinicultura mendocina debe luchar, en cada temporada, contra algunos factores imponderables como las heladas o las fuertes tormentas.

Empresas y Negocios
 vitivinicultura

Mendoza tiene a la vitivinicultura como una de sus industrias más importantes. Genera empleo e ingresos por millones de dólares. Sin embargo, no son todos aspectos positivos los que rodean a esta actividad. Esta se expone, año tras año, a diferentes fenómenos que van en contra de su desarrollo. Ese es el caso de las heladas y de las tormentas de granizo.

Cada año, entre el 1 de setiembre y el 15 de noviembre, Mendoza se encuentra en alerta por la probabilidad de heladas tardías; es decir, las que se producen cuando la planta empieza a activarse y pueden ocasionarse daños ante las tardías temperaturas bajo cero. El 6 de noviembre venció el plazo para realizar las denuncias por las últimas heladas, y la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas (DACC) contó más de 5.664, entre heladas y granizo, la mayoría de ellas efectuadas por los mismos propietarios, y ya se acercan a las 7.074 que se efectuaron el año anterior, en toda la temporada.

Según explicaron desde la DACC, además de los daños que pudieran ocasionar las últimas heladas, el incremento en las presentaciones que realizaron los productores tiene que ver con que, en esta ocasión, debido a la pandemia, se habilitaron las presentaciones online, y el 70% de los afectados decidió hacerlo bajo esta metodología.

La evaluación de daños por heladas tiene un período de espera para la observación de las consecuencias, de 20 días corridos desde el momento de ocurrida la contingencia. Luego se realiza la apertura de la recepción de denuncias y los productores tendrán un plazo de 10 días hábiles para realizar el trámite.

Maldito granizo

Junto con las heladas, son los dos grandes verdugos de los productores mendocinos. Durante el periodo mencionado, además, hubo zonas en las que a las heladas se les sumó el granizo y, en ese caso, se cubre más de un accidente climático por establecimiento agrícola. Deben unificarse los daños para generar una única compensación por contratista. Los daños del segundo accidente se calculan sobre la producción remanente del primero, y la compensación se otorga luego de la suma de los daños producidos en cada evento, para así obtener el daño total del período.

Pero el daño del granizo pudo haber sido aún peor, de no ser por la intervención de los aviones antigranizo. El Sistema de Mitigación de Granizo intervino con vuelos de siembra en Noreste y en Sur durante las últimas semanas, impidiendo que la piedra pudiera impactar en la uva, y en todo tipo de producción.

De acuerdo a las imágenes tomadas por los radares, el resultado en el noreste fue de lluvias generales y probabilidad de granizo en superficies cultivadas de Luján de Cuyo (Ugarteche), Maipú (Russel, Rodeo del Medio y Fray Luis Beltran), Guaymallén (Los Corralitos, La Primavera), San Martín (Tres Porteñas, El Central y El Divisadero) y Santa Rosa (Oeste de Ciudad de Santa Rosa).

En cuanto a la zona sur, se observaron lluvias en toda la superficie cultivada de San Rafael, General Alvear y Malargüe. En el Valle de Uco, las lluvias también afectaron grandes extensiones, y al igual que en el sur, no se detectó precipitación de granizo.

Emergencia

De todas maneras, previendo los daños que causarán este año las heladas, más las últimas tormentas graniceras, se activaron beneficios para los productores que sean declarados en emergencia (con daños en la producción que vayan del 50% al 79%), o en desastre (con pérdidas del 80% o más). Según señaló la directora de Agricultura de la Provincia, Valentina Navarro Canafoglia, estas medidas se suman al acompañamiento que se ha venido realizando al productor, y que se continúan con la disponibilidad de líneas de financiamiento diseñadas para el sector agrario.

Fecha de Publicación: 24/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

feria de vino Crisis vitivinícola: una feria de vino a granel genera expectativas
Cosecha ¿Cuál es la realidad actual de los productores vitivinícolas?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades