clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Argentina Empresas y Negocios La UNCUYO premió a empresas, organizaciones y universitarios destacados

La UNCUYO premió a empresas, organizaciones y universitarios destacados

La Fundación de la UNCUYO reconoció a las empresas con la distinción “Gustavo Kent” por sus procesos de innovación y creatividad.

Empresas y Negocios
Premios-KENT

Como es tradicional, la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) entregó los premios “Gustavo Kent". Para reconocer la innovación, creatividad, transferencia e impulso emprendedor de empresas y organizaciones, productos o servicios sustentables, organizaciones, docentes e investigadores y estudiantes universitarios.

Este año esa Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) de la UNCUYO distinguió iniciativas locales en cinco categorías. Pequeñas y grandes empresas, organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, docentes e investigadores, estudiantes emprendedores, y construcciones sustentables.

En ese contexto, el rector, Daniel Pizzi, destacó la iniciativa de reconocer los procesos de innovación que llevan adelante los sectores económicos y las Organizaciones No Gubernamentales provinciales. A la vez, describió como satisfactoria la respuesta en las convocatorias por parte de empresas y organizaciones.

Además el titular de la UNCUYO puso en valor a los sectores que innovan y trabajan en la creación de conocimiento y a aquellos que están vinculados con la producción. Y en ese sentido indicó: "Los desafío a que seamos ejemplo hacia dónde tenemos que ir con la integración, el trabajo, la transparencia, con lo impecable que seamos en nuestras relaciones, para que juntos construyamos una provincia mejor y seamos ejemplo a nivel nacional hacia dónde queremos ir”.

También comentó que por primera vez la premiación se realiza fuera del ámbito de la UNCUYO. Una decisión que se puedo concretar gracias al apoyo y la voluntad de las empresas mendocinas, que entienden que con estos premios se busca “promover la innovación desde la Universidad”, expresó el Presidente.

Finalmente Smud explicó que las cerca de 70 postulaciones que hubo a la convocatoria fueron evaluadas por más de 20 jurados externos a la FUNC. En su mayoría periodistas reconocidos de los medios de comunicación de Mendoza.

La premiación

Las empresas y organizaciones mendocinas recibieron una distinción por su trayectoria en la innovación creativa y/o tecnológica. Dentro de las empresas grandes, el primer premio fue para La Agrícola. El segundo, para ICSA, Tecnología, Innovación y Servicio. El tercero lo recibió Energe, Energía Renovable. Además, se otorgó una mención especial para Artrans SA, Transformadores. Mientras que dentro de las empresas pequeñas el primer premio fue para EGG SA, el segundo para Mecanalisis, Ingeniería en Vibraciones, y el tercero para De Blasi, Maquinaria Agroindustrial.

Las ONG

Los organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro recibieron premios por la transferencia en la innovación de sus procesos y tareas. En esta categoría el primer puesto quedó en manos de la Municipalidad de Godoy Cruz, el segundo para el equipo del programa Nacer de la Obra Social de los Empleados Públicos de Mendoza, OSEP, y el tercero para FONBEC, Fondo de Becas para Estudiantes. También se otorgó una mención especial para la Fundación Sí Más. 

También se reconoció la trayectoria en la transferencia y vinculación con la sociedad de docentes e investigadores. Aquí los premiados fueron: Mario del Pópolo, en primer lugar, quien además recibió un incentivo de 35mil pesos, Sandra Furfuro, en segundo, y Federico Berli, en tercer lugar.

En la cuarta categoría, que reconoció la capacidad emprendedora de estudiantes de la UNCUYO –quienes participaron del Concurso Emprende U-, el primer premio fue para Pampa Hidropónica, una iniciativa que también recibió un incentivo de 35mil pesos. Y se entregó además una mención especial a los universitarios de Plataforma Cerro.

Por último se entregó la distinción en la categoría construcciones sustentables. El primer lugar fue para la Municipalidad de Junín, el segundo para Arroyo Proyectos Sustentables (APS), y el tercero para Sustantia, Ingeniería. Además hubo una mención especial para kümenewen, Energía Renovable.

Fuente: Portal de la UNCuyo

Fecha de Publicación: 30/12/2019

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades