¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 30 De Marzo
¿Cómo no distinguir entre las empresas líderes de nuestro país a la de Don Pascual Mastellone, hijo de Antonino, inmigrante fundador de lo que luego sería la empresa madre de la industria láctea nacional? ¿Cómo no recordar la distribución casa por casa, comercio por comercio, de la leche en botellas de vidrio verde, la primera pasteurizada? ¿Quién no ha visitado la planta en General Rodríguez?
El objetivo de la compañía, al abrir las puertas de su planta al público en general, es el de que todos puedan conocer el proceso de los productos desde el mismísimo origen. ¿Quién no recuerda el single de “la calidad” y aquellos comerciales de Pancho Ibáñez?
Una empresa que, presente en nuestro país desde 1929, está más vigente que nunca. Han pasado muchos años, pero aún conserva el atributo de calidad y hoy queremos homenajear en nuestro sitio esa trayectoria que ha logrado trascender y convive entre nosotros desde, prácticamente, siempre…
Tras el casamiento de Antonino Mastellone y Teresa Aiello, en 1929, se fundó la empresa La Serenísima. En 1935 compran su primer camión para hacer llegar los productos lácteos a Buenos Aires.
En 1952 se convierten en pioneros en la industria por ser los primeros en analizar el tenor graso y la acidez de la materia prima. Antonino Mastellone muere ese mismo año quedando su hijo Pascual como propietario de la empresa.
Comenzaron a procesar leche pasteurizada en 1960 y para 1961 comenzaron a venderla en sus icónicas botellas de vidrio verde. A partir de ese momento la empresa comenzó a crecer vertiginosamente convirtiéndose en 1962 en la primera empresa lechera en realizar inspecciones en sus tambos. En los años subsiguientes comenzaron a elaborar yogur y dulce de leche.
En 1967 cambian la botella verde por una transparente litografiada y en 1968 reemplazan la botella por el sachet. En los años ’70 comienzan a producir leche en polvo, manteca y leche reducida en lactosa. En los ’80 imponen el sello la calidad LS en sus productos y en los ’90 lanzan al mercado la leche ultrapasteurizada, leche cultivada y leche con hierro.
En el año 1996 firma un acuerdo con el Grupo Danone para la elaboración, comercialización y distribución de las líneas de yogures y postres de La Serenísima. Junto a este grupo lanzará la leche Serecol, Mundialito La Serenísima y varios productos lácteos en los años 2000. Esta alianza seguirá dando sus frutos durante la década de 2010 con el lanzamiento de diversos productos derivados de los lácteos producidos solamente por la empresa.
Finalmente en 2015, la empresa Arcor adquiere el 42% de La Serenísima, quedando el otro 58% en manos de Mastellone Hermanos.
Entre los años 1995 y 1996 La Serenísima lanzó una campaña publicitaria por la cual un dirigible con su marca surcaba los cielos.
Se trataba de una aeronave fabricada por la Airship Industries modelo 600HL, matrícula N-601-LP que había sido fabricado en Estados Unidos y armado en la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Medía 20 m de altura y 70 m de largo. Su altitud de crucero era de entre 300 y 500 m, con una altura máxima de vuelo de 1000 m. Contaba con dos motores Porsche, una capacidad de 63.000 m³ de helio y podía transportar dos tripulantes y cinco pasajeros.
El 23 de noviembre de 1996 la aeronave sufrió un accidente cuando se dirigía al Aeropuerto Sauce Viejo para reabastecerse y cayó a tierra en campos del entonces gobernador Carlos Reutemann cuando. Afortunadamente, la tripulación resultó ilesa.
Fecha de Publicación: 22/12/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Adecoagro le compró Las Tres Niñas a Sancor
Té gourmet: una pasión familiar
¿Hay algo más argentino que la Quilmes?
Mondelez concentra su producción y vende planta a grupo nacional La Dolce
Naranja evoluciona hacia una marca digital, con soluciones para la vida cotidiana.
Entrevista a Jorge Fullone: "La educación es la única que moviliza a las clases sociales"
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades