clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Argentina Empresas y Negocios La mujer empresaria del año en Río Negro

La mujer empresaria del año en Río Negro

Ivana Soublé fue elegida como la Mejor Empresaria rionegrina 2021.

Empresas y Negocios
 mujer empresaria

Desde hace años que los trabajos de mujeres están siendo reconocidos no sólo por pares sino también por diversas instituciones gubernamentales y no estatales. La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, a través del área de Mujeres de la FEERN, anunció que la viedmense Ivana Soublé fue elegida dentro del marco “Mujer Empresaria del año” como "Mejor Empresaria rionegrina 2021”.

Ivana es propietaria del Centro Hípico “La Esperanza”, en Viedma. Es una asociación civil sin fines de lucro donde su actividad principal es la difusión, fomento y promoción de las actividades con caballos en ámbito educativo, terapéutico y deportivo.

En ella articula los servicios de equinoterapia a personas con discapacidad motora, intelectual y sensorial, con problemas de conducta, de aprendizaje o con trastornos psicológicos. Además se realizan prácticas de capacitación, equitación y jornadas recreativas para toda persona que se acerque y esté interesada en la actividad ecuestre.

La entidad está ubicada en el kilómetro 19,5 de la ruta provincial nº 1, la que va en dirección a la costa marítima: las instalaciones son concurridas mayoritariamente con las personas que quieren consolidar esta relación y vínculos con los caballos: adolescentes, niños y adultos concurren por igual a disfrutar de tardes y mañana enteras juntos a estos animales.

La asociación nace en 2014, por idea de la propia Ivana Soublé, quien actualmente es la presidenta: “Uno de los aspectos fundamentales que determina la esencia de ‘La esperanza’ es que los caballos son compañeros estratégicos y excepcionales para el desarrollo integral de las personas”, comenta y agrega que “Los caballos enseñan a enseñar. Esta mirada incluye también el trabajo de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales especializados en el área de salud, educación y ecuestre”.

Además desde hace dos años cuentan con la habilitación del Ministerio de Salud de la provincia, por lo que son le único centro de equipoterapia habilitado de Río Negro, siendo referentes no solo ella sino toda la institución por los divesos programas de acción para un desarrollo integral de las personas, incluyendo socialmente y mejorando su calidad de vida.

El objetivo de este certamen no es la competición entre mujeres, sino potenciar y visibilizar el desarrollo profesional de las mujeres en la economía y mundo laboral de Río Negro, en cada pueblo y localidad. El año transcurrido fue muy difícil para toda la sociedad, y este premio es un estímulo para destacar aquellos organizaciones que supieron reinventarse en el marco de una pandemia y las restricciones socio sanitarias que aún rigen en gran medida. ““Realmente es un orgullo que Ivana nos represente a las emprendedoras rionegrinas en la instancia nacional porque es un emprendimiento muy inspirador. Estas distinciones sirven para visibilizar los distintos esfuerzos que las miles de empresarias argentinas realizan día a día”, afirmó Giselle Iaccarino, referente de Mujeres FEERN, y presidenta de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo de la capital.

Se habla de representación nacional ya que el mes próximo Ivana pasará a participar con postulantes de todo el país en la Premiación de Mujer Empresaria 2021 de MECAME, Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tendrán una candidata.

Por lo pronto, felicitamos a Ivana, a todo el equipo del Centro Hípico “La Esperanza” y también a cada persona que se acerca a experimentar y disfrutar con los caballos, visibilizando no solo el trabajo y la premiación, sino también el acompañamiento de actividades diversas en la institución: cursos, talleres, disciplinas y aprendizajes. Todo desde una perspectiva inclusiva e integral, para una mayor y mejor sensibilidad en toda la sociedad.

 

Fecha de Publicación: 11/03/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

¿Empresario o emprendedor?
Mujeres Los unicornios rosas existen

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades