¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBajo el lema “Dejá todo por tu propósito”, Naranja dirá presente en la tradicional expo previa a la carrera (Media Maratón de Buenos Aires). Regalando un cuello deportivo a cada corredor que pase por el stand y comparta su propósito en redes con el hashtag #21KNaranja. El día de la competencia, la comunidad runner podrá disfrutar de la experiencia Domo Naranja. Donde se ofrecerá un servicio de liberación miofascial para predisponer la masa muscular al esfuerzo (antes de la carrera). Y facilitar la recuperación de los músculos (después de la carrera).
Romina Ruffino, Gerente de Branding de Naranja, destaca: “Participar de este gran evento nos permite promover el bienestar, la alegría y la superación. Atributos que coinciden con nuestros valores de marca. Elegimos acompañar esta maratón porque estamos convencidos de que son los propósitos los que nos ponen en movimiento. Nos llenan de energía y nos impulsan a ir más allá”.
Más de 25.000 corredores de todo el país, incluidos los mejores del mundo para la distancia de 21 kilómetros, se darán cita en esta competencia organizada por la Asociación Ñandú. Que se constituye en la antesala para la Maratón Internacional de Buenos Aires a celebrarse en septiembre.
Datos útiles aquí, en nuestra Agenda
En el 2017 la empresa cerró con un total de 9,3 millones de tarjetas habilitadas, esto la convierte en la primera emisora del país. Durante ese mismo ejercicio, la compañía obtuvo ganancias ordinarias por 2.467,6 millones de pesos, de acuerdo con el adelanto de resultados que informó a Bolsas y Mercados Argentinas SA (BYMA).Esas ganancias implican una expansión de 70,8 por ciento en comparación con los 1.445,1 millones de pesos de utilidades obtenidas en 2016. Si bien ese salto incluye la inflación, significa un marcado crecimiento en términos reales.
Las tasas de Tarjeta Naranja están reguladas por el BCRA y hoy su tasa nominal anual es de 47%.La empresa emitió 9,3 millones de plásticos, tiene 260.000 comercios adheridos en todo el país y cuenta con 258 sucursales de Norte a Sur. Además, tiene 3800 empleados, que David Ruda, su dueño, bautizó "colaboradores".
Según cuenta el dueño de Tarjeta Naranja lo que distingue a su empresa es el trato cercano que se tiene con el cliente. Esta cercanía, de la que se ha hecho un culto en los últimos años, consiste, entre otras cosas, en dar un caramelo a cada persona que entra en una sucursal y estrecharla en un abrazo.
La expansión comenzó en Córdoba capital y se extendió primero al interior de esa provincia. Luego pasó al noroeste argentino (NOA), después al noreste (NEA) y después al Sur. A fines de 2007 empezó la llegada a la provincia de Buenos Aires, llevando sus pasos desde la periferia hacia el centro; es decir, primero el Conurbano y por último, la Capital. En la provincia de Buenos Aires y Capital Federal ya tiene más de 50 sucursales.
Con la llegada a la Capital Federal, Ruda se propuso el objetivo de lograr que Tarjeta Naranja sea la tarjeta número uno del país. Pero, una vez alcanzado este propósito, el dueño de Naranja quiere aspirar a más. Sus ambiciones van más allá de las fronteras de este país. "¿Por qué no soñar con ser número uno del mundo?", dice, mientras se sonríe. Enseguida, precisa más sus dichos: "Podríamos decir que es nuestra utopía".
Fecha de Publicación: 22/08/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Organizan una maratón solidaria a beneficio del Hospital de Niños de La Plata
Se viene la Maratón Solidaria Abre
Una empresa que envuelve una evolución constante
Solo el que escucha comprende la vida de nosotros
Vuelve el furor por los peluches, un clásico de COTO
Royal Class: viajes de alto vuelo
Entrevista a Ariel Caratozzolo: "Para ser emprendedor necesitás perseverancia"
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades