¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 08 De Febrero
Chaco cuenta con 6600 trabajadores en la industria de los call centers y superará los siete mil en los próximos meses. Así lo destacó el Jorge Capitanich y aseguró que la meta es alcanzar en los próximos cuatro años 10 mil empleos en el sector. Algo que lograría junto a la empresa Konecta.
El Gobierno busca posicionar al Chaco entre las tres primeras provincias argentinas con mayor generación de empleo privado formal en call centers. Este es un sector que brinda posibilidades laborales a jóvenes y mujeres. El 70% del recurso humano del sector son mujeres, en tanto que un 60% de los puestos corresponde al primer empleo. El gobernador destacó que hoy es necesario el empleo joven y para mujeres.
Desarrollarán una política de estímulo a las empresas para aumentar la demanda. Buscarán impulsar proyectos de innovaciones en software aplicativo y modelos de data center para las compañías. A ello se suma el avance de la red de fibra óptica y Última Milla en el territorio provincial. También la red de Capricornio, que permitirá generar un sistema alternativo de comunicación a nivel mundial.
Konecta es una de las empresas que pertenece al “Big five” de esta materia. Estuvieron presentes también el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda Iván Moreno; el Ceo de la empresa en Argentina y director de Operaciones en Argentina, Lautaro Pelizza; y el gerente en Chaco, Fernando García.
Los funcionarios dialogaron con el personal y se reunieron con los directivos para trazar perspectivas para el resto del año. Este sector permitió poner al Chaco como uno de los principales destinos para la radicación de este tipo de actividades. Con los incentivos que otorga la Provincia, están dadas las condiciones para alcanzar la meta de 10 mil puestos de trabajo en 2023.
Genera la posibilidad del primer empleo para los jóvenes, es un empleo formal y van generando experiencia. Al ser de jornada laboral reducida, los jóvenes también pueden continuar con sus estudios.
Entre los incentivos específicos para el sector de call centers, Lifton destacó en que, en materia tributaria, cuenta con exención de ingresos brutos y sellos. También una compensación por parte del poder Ejecutivo de un porcentaje de la masa salarial.
Moreno destacó que, gracias a la relación público- privado, Konecta desarrolla un crecimiento constante desde su instalación. Desde el comienzo tuvo apoyo del Gobierno provincial para la generación de puestos de trabajo. Puestos que generan valor y conocimiento para los empleados.
El CEO de Konecta detalló que el call center fue mutando de la atención tradicional telefónica a la de redes sociales. Sus principales clientes son Movistar, Telecom, Personal, Telefónica, Telecentro, Banco Hipotecario, Zurich Seguros. Además, se realizan gestiones para incorporar a la cartera de clientes al Nuevo Banco del Chaco S.A. y a Secheep.
Konecta se radicó en el Chaco en 2011 con una dotación de inicial de 400 trabajadores. El edificio de 5000 m2 de superficie en Resistencia requirió una inversión de 5 millones de dólares. Además, realizó inversiones adicionales por más de 1 millón de dólares en infraestructura tecnológica.
Fue creada en 1999 en España y en el año 2016 adquirió a la empresa Allus Global BPO, que originalmente se había instalado en Chaco. Konecta tiene presencia en Chaco, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe. Genera 6500 puestos de trabajo formal en Argentina, de los cuales 2100 están en el Chaco.
Fuente: Chaco día por día
Fecha de Publicación: 11/02/2020
Una empresa líder en electromecánica
Escalar alto: al éxito y más allá
Más de 100 años de historia metalúrgica
Vender calzados desde la cárcel
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades