¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 05 De Junio
Gayalí y Merengo son dos empresas santafecinas que durante años han disputado el podio por hacer los mejores alfajores, conitos y rogeles de la ciudad, haciendo de sus marcas una insignia de prestigio y calidad frente a sus clientes.
Sus emblemáticas confiterías marcaron y actualmente digitan el ritmo de la sociedad santafecina, que convocan a todos los que gustan de sus productos reconocidos por toda la sociedad. Fueron sus abuelos, luego sus padres y ahora los nietos, los que disfrutan ayer como hoy de sus confiterías.
Pero nadie se pone de acuerdo en ¿cuál de las dos es la mejor? Y para responder a esta pregunta lo mejor es hacer un poco de historia.
Merengo fue fundada en 1851, hace más de 160 años, por Hermenegildo Zuviria, que llevaba el apodo de Merengo por el delantal blanco que usaba. Su historia cuenta que abrió el primer boliche de la ciudad donde repartía bebidas y alfajores ubicado en las calles de Cabildo y San Jerónimo. En 1853, en el mismo edificio, mientras los constituyentes terminaban la Constitución Nacional, Hermenegildo cocinaba alfajores para ellos. Su tradicional alfajor se llama Merengo y es reconocido como el alfajor santafecino. Hoy la empresa está en manos de la familia Montemurro, quienes la compraron y llevan ya tres generaciones al frente de la empresa.
Por otro lado, Gayalí funciona en una confitería llamada Las Delicias fundada en 1913 por los hermanos Guillermo y Miguel Gayá. Desde ese entonces y hasta el momento, la empresa sigue en manos de sus descendientes.
Ambas empresas más que centenarias son centro de reunión y encuentro en Santa Fe, donde el pasado y el presente se encuentran en un único lugar, donde la calidad y el recuerdo son una marca registrada.
¿Cuál es la mejor de las dos? Nadie lo sabe, porque hay personas para todos los gustos y gustos para todas las personas. Tienen que ver con tradiciones, infancia y paladar, pero nadie puede negar que, después de 100 años, la calidad y el prestigio están garantizados en estas empresas que son parte importante del corazón de la ciudad.
Fecha de Publicación: 27/11/2019
Calibres Argentinos: emprender y proyectar
Mabb: nanotecnología argentina para el mundo
Llega a la Argentina a fin de año la empresa de indumentaria más importante de Brasil
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades