¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl argentino es un pueblo acostumbrado a las crisis. Una tras otra, las afrontamos y, de alguna manera, las superamos. A veces salimos bien parados, otras no tanto. Hoy nos toca una muy dura, una que no solo azota nuestra economía, sino que también pone en riesgo nuestra salud. Y en eso estamos, tratando de que todo salga lo mejor posible. Como siempre. En este contexto, la capacidad de reinventarse de los argentinos es clave. Hoy te contamos el caso de una empresa que, frente a la emergencia sanitaria, cambió su enfoque y se adaptó a los cambios: Farmquip.
Con la cuarentena obligatoria, la actividad de Farmquip, como la de muchas empresas, quedó parada. Se trata de una compañía argentina con licencia australiana radicada en Acebal, provincia de Santa Fe. Hasta antes de que el coronavirus llegara a nuestras tierras, se dedicaba a la fabricación de corrales, bretes, mangas de material galvanizado para el campo.
Con la producción parada y la necesidad de sustentar a la pyme y a sus 50 trabajadores, los dueños decidieron darle una vuelta de tuerca a la producción. Hoy, Farmquip comenzó a fabricar camas para el sistema sanitario.
Todo comenzó cuando se pusieron en contacto con una empresa proveedora de insumos ortopédicos y equipamiento médico de alta calidad para sanatorios y hospitales, quienes les hicieron conocer su realidad. Con la importación casi anulada, la demanda de camas y de otros insumos sanitarios se había incrementado. Más aún en el marco de esta pandemia.
Farmquip tuvo, entonces, una primera orden de 100 unidades. Se encargaron los prototipos, las plantillas y los insumos específicos para comenzar a fabricarlas. Sus empleados volvieron al ruedo, tomando todas las medidas sanitarias necesarias para protegerse: menos empleados en turnos reducidos. Como se puede, pero siempre andando.
El proyecto no tiene fines de lucro, solo sirve para sustentar los gastos. Y, de paso, brindarle a la sociedad insumos básicos tan necesarios en los tiempos que corren.
Fecha de Publicación: 14/04/2020
Entre la innovación y la sustentabilidad
Los “telos”, con una nueva función
15 años de vanguardia en telecomunicaciones
“UK cocina saludable”, con raíces pampeanas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La columnista de SerArgentino.com y ganadora del reconocimiento “Embajadora de la Palabra”, cuenta t...
Esta sanjuanina dejó la provincia en 1978 con intenciones de volver a su provincia natal. Sin embarg...
En una época del año, Cachi se viste de rojo porque los frutos destinados a recetas deliciosas toman...
Tiene más de 80 años de historia y varias generaciones entre sus comensales. Esta es la historia del...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades