¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónDi Tomaso Design es una pyme familiar que nació hace 5 años y no para de crecer. Se trata de una empresa que produce estufas ecológicas y revoluciona el mercado. La propuesta surge de la mano de Gabriel y Matías Di Tomaso, padre e hijo y también socios.
Estos argentinos se encargan de desarrollar tecnologías sustentables y amigables con el ecosistema. Por eso, propusieron un nuevo modelo de calentador para el hogar. Estas estufas ecológicas te pueden acompañar en el invierno, sin generar impacto negativo en el medio ambiente, ya que no necesitan gas ni electricidad para funcionar.
Desde 2017 estos emprendedores vienen perfeccionando los modelos y haciendo crecer la marca personal. La firma que fundaron se especializa en crear y desarrollar opciones seguras para el uso del fuego en calefacción y decoración.
El producto que revoluciona el mercado funciona con alcohol etílico. A diferencia de otros aparatos que se alimentan de combustibles fósiles como la leña, el gas o el petróleo. Así, su diseño ecofriendly hace que el proceso de combustión se de de manera más eficiente. A su vez, estas estufas limpian el combustible antes de que salga el humo, lo que reduce la cantidad de emisiones dañinas para el medio ambiente. Matías Di Tomaso, cuenta a los medios:
“Las estufas tienen un sistema de seguridad: el alcohol no está líquido sino absorbido en un paño de piedra que evita derrames en caso de que la estructura se caiga”
Además, explica: “Lo novedoso es que sus quemadores son desmontables, lo que significa que en invierno sirven para calefaccionar y en verano como un adorno del jardín al que se le puede poner aceite de citronela, por ejemplo, para alejar a los insectos”
Sin embargo, no solo se trata de un invento ecológico y sustentable, sino también cómodo, ya que se les pueden poner las rueditas que traen incluidas para moverlas de un ambiente a otro. El alcohol etílico utilizado en estas estufas suele ser una mezcla de etanol y metanol, es decir, un combustible renovable que se produce a partir de materias primas vegetales como el maíz, la caña de azúcar y la remolacha.
Ver esta publicación en Instagram
“Nuestros productos son comprados por distintos perfiles de clientes: desde personas que viven en zonas sin acceso a la red de gas y con malas conexiones eléctricas, hasta dueños de casas en country o de domos. No es para un público selecto, apuntamos a todos”, aclara.
Las estufas ecológicas no solo son una buena opción para cuidar el medio ambiente, si no también para ahorrar dinero en la factura ya sea eléctrica o de gas. Son ideales para quienes buscan reducir su huella de carbono y contribuir a la protección del medio ambiente.
Esta familia presenta su invento en dos modelos: uno que genera tres mil kilocalorías por hora y otro, cuatro mil. La primera puede calefaccionar 30 metros cuadrados, con un consumo de un litro de alcohol etílico cada cuatro horas continuas, usándola en el máximo. El modelo grande consume un litro cada tres horas continuas,y sirve para un ambiente de unos 40 metros cuadrados. Los dos cuentan con una tapa que permite regular cuánto calor usar.
Con orgullo y dedicación esta familia sigue trabajando para generar soluciones ecológicas en lo que respecta a la calefacción.
Imágenes: Redes Di Tomaso Design
Fecha de Publicación: 18/05/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Tekun Juegos: conocer el Litoral y las Sierras con diversión
PreViaje 2023: un beneficio para siete millones de turistas
Acuerdo de precios de cara a la cuarta edición de PreViaje 2023
Start Up: Ni PYME ni Multinacional
Turismo Tucumán inició el año de capacitaciones para formar a líderes de equipos
Adiviná dónde está la única fábrica de cabezales de soda descartables del mundo
La Pinocha Chocolates: saltar al otro lado del Atlántico
Tekun Juegos: conocer el Litoral y las Sierras con diversión
“Argentina, 2023”, la insólita película de un campeón mundial sin camisetas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades