clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Argentina Empresas y Negocios De científica a empresaria

De científica a empresaria

Florencia Allevatto es ingeniería química, pero decidió hacer un cambio de rumbo en su carrera y hoy está al frente de una empresa millonaria que produce perfiles estructurales de aluminio.

Empresas y Negocios
Florencia Allevatto

A veces, la vida nos lleva por caminos que no eran los que habíamos planeado. Como una epifanía, lo vemos: es por ahí. Algo así le habrá pasado a Florencia Allevatto, una ingeniería química de la UBA que descubrió un negocio que nada tiene que ver con su especialidad y hoy factura millones.

Todo comenzó en 2018, cuando Florencia regresó de un año sabático que se había tomado para viajar por el mundo. Antes de irse, había renunciado a su trabajo y, cuando volvió al país, se encontró algo perdida. Sin embargo, decidió probar suerte en un rubro que, hasta entonces, le era ajeno. Había escuchado que, en la Argentina, era difícil conseguir perfiles estructurales de aluminio. Y, por supuesto, la importación venía con precios en dólares.

Para comenzar a indagar en el mercado, primero compró algunos perfiles por Amazon y los revendió en Mercado Libre. Al ver la respuesta positiva, a los pocos meses se animó a producirlos localmente, intentando abaratar los costos lo más posible. Se hizo de la maquinaria necesaria y del financiamiento que la ayudó a iniciarse en el negocio.

Al principio, comenzó a realizar perfiles estructurales de aluminio para máquinas de impresión 3D y maquinarias CNC. Luego, les sumó perfiles para carpintería, ventanas o pisos y perfiles T-Tracks. Todos esos productos que, hasta ese momento, había que comprar afuera, ahora podían adquirirse a precios mucho más convenientes en el mercado local. El negocio comenzó a crecer sin parar.

En paralelo, a Florencia le ofrecieron un trabajo en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA) para llevar adelante sus investigaciones. Pero su tarea como científica era incompatible con su labor como empresaria: tenía que elegir una de las dos, y se jugó de lleno por su emprendimiento. PerfilesDeAluminio.Net funcionaba mucho mejor de lo que jamás hubiese imaginado.

 

La potencia de la pandemia

A diferencia de lo que le pasó a la mayoría de la gente, para Florencia la pandemia solo trajo más crecimiento. Contaba con dos ventajas a su favor. Por un lado, su emprendimiento ya funcionaba a través de la venta online, la modalidad de compra a la que la gente se comenzó a volcar cada vez más. Por el otro, el confinamiento hizo que muchas personas pusieran el foco en refaccionar sus casas, con lo cual la venta de perfiles de aluminio explotó. Estos se utilizan en luminaria, muebles, cortinas y para colgar cuadros, entre otras funciones.

Además, muchos se volcaron a hobbies como la carpintería y otros se vieron forzados a impulsar sus propios emprendimientos para paliar la crisis, por lo que los perfiles de aluminio se transformaron en la materia prima de distintos productos que luego podrían comercializar.  

¿El resultado? PerfilesDeAluminio.Net registró un crecimiento de hasta un 400% en sus ventas en comparación con 2019, con un pico de demanda que se dio en el mes de junio. Luego la curva decreció un poco, pero la demanda continuó siendo un 300% superior a la del año anterior.

Con este crecimiento sostenido, la empresa apunta a lanzar DistribuidoraDeAluminios.net, para quienes necesitan comprar mayores volúmenes de material, como empresas constructoras, fabricantes y arquitectos. La idea es producir a demanda, lo que permitirá bajar los costos y evitar el almacenamiento.

 

De importadores a exportadores

Florencia impulsó un negocio que nació de la importación y, ahora, comienza a apuntar a la exportación. Ya lo están haciendo a Chile, Uruguay y Paraguay, pero proyectan que sus productos lleguen también a países más alejados, como México y España.

Para 2021, la empresa espera facturar 85 millones de pesos. Pasaron tan solo tres años desde que Florencia volvió de su viaje sin saber bien qué hacer de su vida. Visión, talento y la capacidad de encontrar un hueco en el mercado la hacen hoy una empresaria exitosa.

Fecha de Publicación: 27/04/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

 mujer empresaria La mujer empresaria del año en Río Negro
pantuflas Pantuflas que se calientan en el microondas: un invento argentino y de exportación

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades