El bienestar y la flexibilidad cada vez tienen un lugar más importante en las relaciones laborales, tanto para los empleados como para las empresas, que buscan lograr una propuesta atractiva para sus talentos, más allá del salario. Para medir el clima corporativo en el país, la consultora especializada Great Place to Work (GPTW) realiza regularmente un estudio de las empresas argentinas que más cuidan a sus empleados para elaborar un ranking anual.
En la última edición del informe, Banco Galicia obtuvo el primer puesto, relegando a Mercado Libre al segundo lugar, entre las empresas de más de 1000 empleados. En tercer lugar quedó Ualá, la fintech que apareció por primera vez en el listado. Les siguen Arlei, Santander, SAP, Cervecería y Maltería Quilmes, Accenture, Globant, Cargill, EY y Cognizant.
Si pasamos a la categoría de hasta 1000 colaboradores, el primer puesto fue para DHL Express y el segundo, para Salesforce. Balanz quedó en el tercer lugar, seguida de AES, Baufest, Citi, Hilton, Grupo Bind, Eterma, Familia Bercomat, Oracle y FYO.
La siguiente categoría está conformada por las empresas de hasta 250 empleados, en la que DinoCloud, una empresa de productos y servicios en la nube quedó en el primer puesto. A continuación quedaron BASE4, una compañía de seguridad informática, e Innovid, una firma dedicada a la publicidad digital. A las tres primeras le siguieron BEON Tech Studio, Ceibo Digital, Kenility, Nodus, Smiles, Visa, Ware Cloud, Bitso, Axon y Rotam.
Finalmente, entre las pymes o empresas de 10 a 50 empleados, quienes lograron los mejores puntajes fueron Vivi Marketing, una agencia de marketing digital; Growketing, del mismo rubro; y Evaluados, una plataforma de aprendizaje con gamificación. Luego les siguieron Bombieri, Ad Bot Agencia Digital, Pagos 360, Bimedia, Cuponstar, Gen, Daltosur, Martínez Wehbe, MKT Baires y Varegos.
Cómo funciona GPTW
Para elaborar el ranking de las empresas argentinas que más cuidan a sus empleados, GPTW releva la opinión de más de 41.000 empleados de 200 compañías, de las cuales solo 50 entraron en la lista.
Para definir el listado final, la consultora realiza una encuesta de clima en la que apunta a medir las siguientes cuestiones:
- La percepción de los colaboradores. Se miden las experiencias de confianza y el logro de su máximo potencial humano sin importar quiénes sean ni qué lugar ocupen en la organización, la experiencia diaria, la vivencia de los valores corporativos, la posibilidad para aportar nuevas ideas, entre otros parámetros.
- La percepción de los colaboradores acerca de indicadores exclusivos de Bienestar, que tienen que ver con el propósito, las relaciones, la salud mental y física, la estabilidad y la percepción general de bienestar.
Bienestar, pero también salarios acordes
Si bien el foco del estudio está puesto en el bienestar que brindan las empresas a sus colaboradores, también se indaga sobre la percepción del salario y si los empleados consideran que es acorde al trabajo que realizan.
En una época postpandemia, en el que las personas siguen manifestando un aumento de los síntomas de estrés y agotamiento, según indica el informe, el bienestar tiene un lugar cada vez más preponderante. Sin embargo, los analistas de GPTW aclaran que no existe bienestar sin un salario acorde que lo acompañe. "Otorgar un salario justo por el trabajo realizado también es imprescindible cuando hablamos de cuidar a las personas, porque habla de un respeto y reconocimiento hacia su tarea", aseguran en el informe.
Entre los empleados de las que figuran como las mejores empresas para trabajar en la Argentina en el ranking, un 75% dijo que percibe un salario justo por su tarea. De acuerdo con los analistas de GPTW, el porcentaje es menor al que presentan otros países relevados: "Este número sigue siendo bajo y el contexto inflacionario probablemente afecte fuertemente esta percepción. Sin embargo, no por ello debe desestimarse el dato".
Imagen: Freepik
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.