clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo

Home Argentina Empresas y Negocios Conocé esta plataforma para pedir una grúa donde sea que estés

Conocé esta plataforma para pedir una grúa donde sea que estés

No hay nada peor que quedarse varado en alguna ruta lejana. LaGruva.com es una plataforma a través de la cual que se puede pedir un remolque en cualquier punto del país.

Empresas y Negocios

Las ideas que prosperan tienen una cosa en común: resuelven problemas. Un negocio que nace como la solución a alguna cuestión que aqueja a una población en particular tiene muchas chances de ser exitoso, en especial si no hay propuestas similares en el mercado. LaGruva.com es una iniciativa de dos argentinos que vino cubrir una necesidad muy frecuente para quienes andan por las rutas del país.

LaGruva.com sería algo así como un Uber de grúas. Se trata de una plataforma a través de la cual los usuarios pueden conectarse con servicios de grúas que estén disponibles dentro de un radio de 150 km a la redonda. De esta manera, se convierte en un salvavidas en esos momentos en los que nos quedamos varados en alguna ruta, en zonas sin señal o con poca accesibilidad para las empresas de socorro automotor.

Las personas detrás de esta idea son Nicolás Orueta y Giselle Prina, oriundos de la provincia de La Pampa, quienes conocen el rubro ya que tienen una empresa de remolques desde hace 9 años, llamada Remolques Nico. Su experiencia en el negocio fue la que los impulsó a pensar en una forma en la que los usuarios pudieran contar con un servicio que les permitiera acceder a una grúa en cualquier punto del país, durante las 24 horas, a través del cual se garanticen la rapidez y la transparencia. 

Al momento, cuentan con 150 prestadores listos para socorrer a los automovilistas en apuros. Además, LaGruva.com posee un equipo de más de 10 personas que se encarga de administrar la aplicación, ofreciendo un servicio confiable y de calidad.

A poco de haber lanzado la plataforma, ya está siendo utilizada por miles de automovilistas en todo el país, que ven el potencial que tiene contar con una herramienta de este tipo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de La Gruva (@lagruva)

¿Cómo funciona LaGruva.com?

Una de las ventajas que tiene esta nueva plataforma es que su funcionamiento es simple e intuitivo. De la misma manera en la que se puede solicitar un auto cuando queremos llegar a algún destino en particular, simplemente hay que elegir la opción “Pedir una grúa”, cargar los datos en el sistema y esperar a que aparezcan las opciones disponibles, para elegir la que mejor se adapte a las necesidades del usuario.

A continuación, se procede con el pago a través de la plataforma, el cual es posible realizar con tarjeta de crédito o débito. Finalmente, solo resta aguardar a la llegada del remolque, cuya trayectoria se puede seguir a través de la plataforma en tiempo real. Además, brinda la información del chofer que está en camino.

Una vez finalizado el servicio, se emite una factura electrónica que se envía a la dirección de e-mail del cliente. Esta funcionalidad brinda la posibilidad de que la persona presente el comprobante ante su seguro automotor, en caso de que quiera solicitar un reintegro.

Una idea simple, pero que nadie había pensado antes o, al menos, no la había llevado a la práctica. Con la tecnología de nuestro lado, es posible hacernos la vida más fácil y evitar varios dolores de cabeza. 

Fecha de Publicación: 12/02/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Ualabee Ualabee: la App cordobesa que revoluciona el transporte
Crearon-una-app Crearon una app que potencia el turismo y la gastronomía

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades