¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónHoy queremos contarte la historia de un argentino que emigró a Estados Unidos y fundó una empresa millonaria, pero está convencido de que, en nuestro país, se encuentra algo que no abunda en el mundo: el talento. Alejandro Resnik es el creador de Belong, una plataforma digital que busca conectar a inquilinos con propietarios y ya es un éxito en California. Afianzado en Silicon Valley, quiere abrir una oficina de la empresa en Buenos Aires y busca 40 desarrolladores locales para que se unan a su equipo.
La historia de Alejandro comenzó en el barrio porteño de Flores. Allí aprendió a programar de manera autodidacta cuando aún era un niño. Su empeño le valió becas, primero, en la Escuela ORT y, luego, en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), donde estudió Ingeniería. Desde muy joven supo sacar a relucir su espíritu emprendedor, cuando creó una empresa de registro de dominios de Internet y un e-commerce de productos saludables.
Como el de muchos de nuestros prodigios, el destino de Alejandro continuó fuera del país. Hace ya 9 años que vive en Estados Unidos, donde primero realizó un MBA en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), en Boston. Allí le dio vida a Beepi, un sitio de compra-venta de autos usados. En poco tiempo, el proyecto se convirtió en un suceso: en solo dos años, llegó a valer 500 millones de dólares.
El siguiente paso en la carrera de Alejandro estaba anunciado: se trasladó a Silicon Valley (California), la meca de la tecnología mundial. En 2018, creó Belong, una plataforma que funciona como un Airbnb para alquileres superiores a un año. Y, además de unir propietarios con inquilinos, ofrece también la opción de hacer reparaciones en el hogar o trámites con el consorcio.
Desde que se lanzó, Belong no paró de crecer. Factura 10 millones de dólares por año y tiene 400 empleados. Ya funciona en más de 100 ciudades de California y tiene planes de seguir expandiéndose. Durante el 2020, la pandemia aceleró el crecimiento y multiplicó por cinco la cantidad de usuarios de la plataforma.
Según Resnik y sus socios, Owen Savir y Tyler Infelise, Belong responde a un cambio cultural que se está dando en Estados Unidos y en el mundo. Si bien la “casa propia” sigue siendo un sueño para muchos, se abren nuevos conceptos, y alquilar un hogar que cumpla con nuestras necesidades, sin atarnos a hipotecas interminables, es una opción que muchas personas están eligiendo.
Durante el último año, Alejandro Resnik capitalizó su empresa con 58 millones de dólares. Algunos de sus inversores más destacados son Jeff Jordan, uno de los accionistas de Airbnb y Pinterest; Eric Wu, el CEO de OpenDoor, una plataforma de compraventa de inmuebles; y Larry Summers, el exsecretario del Tesoro estadounidense.
Con una proyección prometedora, Belong sigue creciendo. Resnik está planeando abrir una tercera oficina de la empresa, con base en Buenos Aires. Durante este año, convocará a “40 talentos digitales argentinos” para que trabajen en la investigación y el desarrollo de software. De esta manera, podrán unirse a su equipo desarrolladores e ingenieros informáticos, tanto junior como senior.
Alejandro Resnik está convencido del valor que el capital humano argentino puede aportarle a Belong. Asegura que talento como el argentino es muy difícil de conseguir en otro lado del mundo, incluso en Silicon Valley. De esta manera, las brillantes mentes digitales locales podrán desarrollar su carrera en un proyecto desafiante sin necesidad de dejar el país.
Fecha de Publicación: 01/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La emprendedora salteña que ganó un premio en Silicon Valley
La Silicon Valley argentina
La mujer empresaria del año en Río Negro
Tambo Mharnes: capos del campo
Los ascensores paranaenses que conquistan al mundo
La tienda online más argentina que podés encontrar
Una fábrica que no para de dar pasos adelante
Conocé las dos empresas chinas que pisan más fuerte en Neuquén
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades