¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 17 De Agosto
La enorme variedad y cantidad de bares que existen actualmente en la ciudad de Santa Fe sufrió un duro revés con la implementación de la cuarentena, como consecuencia de la propagación del coronavirus en Argentina.
Nobleza obliga: todo comercio está en una situación muy delicada. Pero la particularidad de los bares es que son el sector que más le da vida a la ciudad. Son los dueños, por excelencia, de los momentos de ocio de los santafesinos, que somos muy salidores.
Antes de que el presidente declarara la cuarentena obligatoria, ya circulaba la recomendación de evitar aglomeraciones de personas. Pero muchos bares se negaban a cerrar. Es entendible: se para tu negocio, pero tu familia tiene que comer.
¿Qué solución le encontraron los siempre originales emprendedores santafesinos? Estalló el servicio de delivery. De un día para el otro, la diversidad gastronómica de la capital provincial se volcó masivamente al rubro comidas para llevar.
Caminar por las calles céntricas de Santa Fe, en cuarentena, después de las 20, es digno de películas de suspenso. “No hay un alma”, como se suele decir. A una hora que, normalmente, sería pico. Solo andan por la calle los chicos que pedalean trabajando para estos nuevos servicios de cadetería online, que están tan de moda. Claro, hoy tienen más laburo que nunca. El santafesino, que ama comer afuera, no se quiso quedar sin las ricuras de los restó locales y empezaron a pedir, desde casa, sushi, parrillada, pollo al spiedo, comida árabe, tacos mexicanos y, por supuesto, toda la variedad de pizzas y empanadas.
Mientras dure la cuarentena, la luminosa vida de las esquinas de boulevard deberá permanecer apagada. Pero las cocinas de esos negocios siguen encendidas, para darle de comer a un pueblo en cuarentena, y no dejar de llevar el pan a casa.
Fecha de Publicación: 05/04/2020
15 años de vanguardia en telecomunicaciones
“UK cocina saludable”, con raíces pampeanas
Un videojuego santafesino premiado en Estados Unidos
Software de Rosario para el mundo
Preocupación en las empresas basadas en el conocimiento
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En un capítulo crítico de la campaña libertadora, el Gran Jefe envió a su país un desesperado llamad...
Uno de los artistas argentinos que marcó a su pueblo con un acercamiento original a los temas social...
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades